La Nacion (Costa Rica)

Jóvenes protestan en Estados Unidos contra las armas

→Manifestac­iones en todo el país para exigir un mayor control en la venta

-

WASHINGTON. AP YAFP.- Con el lema “Ya basta”, decenas de miles de jóvenes desde Maine hasta Alaska, salieron de sus aulas el miércoles para exigir medidas contra la violencia con armas de fuego, en una de las protestas estudianti­les más grandes desde la época de la guerra de Vietnam.

Desafiando la nieve en Nueva Inglaterra y las amenazas de reportes por indiscipli­na en escuelas secundaria­s de Georgia y Ohio, los muchachos, con carteles con frases como “¿Soy el siguiente?”, se manifestar­on contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

También inclinaron sus cabezas en honor de las 17 personas asesinadas el 14 de febrero en el Colegio Marjory Stoneman Douglas de Parkland, del estado de Florida.

Seguir luchando. “Estamos hartos de eso”, dijo Maxwell Nardi, un estudiante de último año en la secundaria Douglas S. Freeman de Henrico, Virginia. “Vamos a seguir luchando y no nos detendremo­s hasta que el Congreso haga cambios”.

A lo largo y ancho de Estados Unidos, los estudiante­s dejaron sus aulas a las 10 a. m., hora local, durante 17 minu- tos, uno por cada persona que falleció en la matanza que ocurrió hace un mes.

Los manifestan­tes exigieron medidas como revisiones de antecedent­es más estrictas para la compra de armas y una prohibició­n a los fusiles de asalto, como el que se utilizó en Florida.

Mientras las manifestac­iones se llevaban a cabo, la NRA respondió con la publicació­n de una fotografía en su cuenta de Twitter que mostraba un fusil de color negro que tenía estampada una bandera estadounid­ense. Acompañó la imagen con la frase:

“Yo controlaré mis propias armas, gracias”.

En Washington, frente al Congreso, se sumaron a la marcha varios legislador­es, incluido el senador Bernie Sanders, exaspirant­e presidenci­al del Partido Demócrata, saludado por los jóvenes como un astro del rock.

“Ustedes, los jóvenes, están liderando este país. La gente se ha hartado y está asqueada de la violencia con armas de fuego”, expresó Sanders.

Ante la corte. El autor de la masacre en Florida, el joven Nikolas Cruz, de 19 años, fue presentado ante un tribunal de Fort Lauderdale para su acusación formal, mas se negó a responder a las preguntas, de forma que la jueza formalizó una declaració­n de no culpabilid­ad.

En tanto, la Cámara de Re- presentant­es adoptó un tímido paquete de $75 millones al año, destinado a escuelas que deseen invertir en la renovación de sus sistemas de seguridad y entrenamie­nto de personal.

La jornada de protesta fue también una manifestac­ión de los estudiante­s de todo el país contra la aparente incapacida­d de las autoridade­s de imponer cualquier tipo de control sobre el acceso a armas, incluso de alto calibre.

Los tiroteos e incidentes que involucran el uso de armas de fuego causan la muerte de unas 30.000 personas al año en el país.

Poco después de la masacre de Parkland, el presidente Donald Trump prometió medidas “muy duras” para el acceso a armas, pero el plan de acción lanzado fue una enorme decepción.

La iniciativa se basa en la controvert­ida idea de entrenar personal escolar para llevar armas a los planteles para proteger a los alumnos. Ayer se conoció que un profesor disparó por accidente un arma de fuego durante un curso de seguridad en una escuela de California, y dejó al menos a un estudiante herido, aunque no de gravedad.

La propuesta inicial de Trump de elevar la edad mínima de 18 a 21 años para la compra de armas pareció esfumarse después de dos reuniones del presidente con la Asociación Nacional del Rifle.

 ?? AFP ?? Estudiante­s de secundaria protestaro­n ayer en Denver contra la violencia armada ante el Congreso estatal de Colorado, un mes después de la masacre en un colegio de Parkland, Florida.
AFP Estudiante­s de secundaria protestaro­n ayer en Denver contra la violencia armada ante el Congreso estatal de Colorado, un mes después de la masacre en un colegio de Parkland, Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica