La Nacion (Costa Rica)

Watson pide dar tiempo y respetar a Vladimir Quesada

▶No todos los que poseen licencia A ostentan trayectori­a como la suya, afirma

- Esteban Valverde

Carlos Watson pide respeto y tiempo para Vladimir Quesada, nuevo estratega del Deportivo Saprissa.

El último técnico que les dio un campeonato a los morados aseguró que Quesada cuenta con los atestados necesarios para estar al mando de la S.

AQuesada se le ha cuestionad­o por no poseer la licencia A para dirigir en la máxima categoría. “Yo lo que le puedo decir son unas palabras en defensa de Vladimir.

”Él tiene un bachillera­to en Educación Física, tiene un diplomado en fútbol.

”También tiene 52 clásicos jugados, esmundiali­sta, campeón centroamer­icano, campeón de Concacaf, ¿pero esto no le alcanza para ser clase A?

”Él fue asistente mío, de Patricio Hernández, estuvo con Marvin Rodríguez, con Bora... ¿Más calificado que él quién para dirigir al Saprissa?”, opinó Watson.

“No sé qué le falta... Que lo respeten, que le den su oportunida­d y que le den el calificati­vo que merece... Porque no me parece que se le cuestionen sus estudios en la Universida­d Nacional”, añadió el estratega.

ParaWatson, Vladimir esun hombre brillante que puede salir adelante, luego del duro golpe que le dio el América de México en la Liga de Campeones de la Concacaf.

Un problema que afrontó el exlateral derecho fue que tuvo que rearmar su zona defensiva, situación que también le ocurrió aWatson, quien habló con La Nación cuatro meses después de alejarse de los banquillos y no escondió que es muy complicado, casi imposible, competir con clubes aztecas.

Rompecabez­as. “A mí me tocó esa situación y es muy difícil. La zaga en Saprissa se ha tenido que rearmar montones. Ante un equipo como el América, la serie hay que prepararla y, jugando domingo-miércoles es muy complicado”, analizó.

“Él tiene un estilo propio, formado con las experienci­as que ha tenido conmigo, con Patricio Hernández y otros. Ahora, él sabrá extraer lo que cada uno le aportó.

”Lamentable­mente, está metido en eso quenotiene licencia y le han hecho un daño enorme... Porque le digo que no todos los que tenemos licencia A tene- mos el recorrido que él tiene”, manifestó.

Carlos Watson no recuerda el último partido que vio con ojos de aficionado, deseando la anotación para saltar de alegría... No obstante, sí confiesa que sufre cuando ve a su amado Limón en problemas de descenso, también acepta que la afición del Saprissa lo enamoró.

Pese a jugar en Herediano y trabajar en Alajuelens­e, el timonel no esconde que el comportami­ento del Deportivo Saprissa, como institució­n profesiona­l y el trato de los seguidores del club, hace que él guarde un profundo cariño por los colores morado y banco.

A Watson lo marcó la final que perdió al mando de la S, ante Herediano, en el Clausura 2017. En ese certamen, los rojiamaril­los se coronaron monarcas en el Estadio Ricardo Saprissa.

“Es que esa afición de verdad es especial. Imagínese que yo pierdo una final en el Saprissa con Herediano y en el camerino me dije: ‘Bueno, Carlos, ahora prepárese porque viene lo feo, quién sabe qué me van a decir...

”Y cuando salgo pues resulta que lo primero que escucho es: ‘Vamos don Carlos, el otro torneo les vamos a dar’... Eso, pucha, lo llena a uno de fuerza”, relató el entrenador.

El técnico calificó su puesto en Saprissa como el mejor trabajo del país.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Carlos Watson y Vladimir Quesada antes de un juego con Herediano en el 2017. Ambos formaron mancuerna desde el 2016. El extécnico destaca la experienci­a de su pupilo y sucesor.
JOSÉ CORDERO Carlos Watson y Vladimir Quesada antes de un juego con Herediano en el 2017. Ambos formaron mancuerna desde el 2016. El extécnico destaca la experienci­a de su pupilo y sucesor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica