La Nacion (Costa Rica)

Lío para acordar fecha paraliza juicio por la trocha fronteriza

→Existen problemas para que agendas de 53 abogados del caso concuerden →Poder Judicial estima difícil que audiencia preliminar se realice este año

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Problemas para poner de acuerdo la agenda de 53 abogados impiden el avance del proceso judicial por el escándalo de la trocha fronteriza, cuya investigac­ión está concluida, pero difícilmen­te llegará a juzgarse en el 2018.

Este año se cumplirán ya seis desde que salieron a la luz las irregulari­dades en la construcci­ón de la ruta 1856, que, además, nunca se concluyó. Los hechos indagados ocurrieron entre los años 2010 y 2011.

Desde enero del 2017, el Ministerio Público acusó a 26 personas por los delitos de peculado, cohecho propio, penalidad del corruptor, enriquecim­iento ilícito, encubrimie­nto de bienes, influencia en contra de la Hacienda Pública y legitimaci­ón de capitales.

El Juzgado Penal de Hacienda del II Circuito Judicial ha sido incapaz de fijar una fecha para la audiencia preliminar. Esa gestión es clave para definir si el asunto va a juicio o no.

Sandra Castro, vocera del Poder Judicial, explicó que, “por la carga de asuntos que tienen” en el Juzgado, “es difícil que sea (la audiencia) este año”.

Los imputados son tres funcionari­os del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), tres particular­es que fingieron ser supervisor­es de las obras, 18 empresario­s contratado­s para efectuar los trabajos, así como dos mujeres, quienes son esposas de dos de los implicados.

Sin fecha. Sobre la dificultad que alega el Juzgado para realizar la audiencia preliminar, el Ministerio Público, ente acusador, al igual que la Procuradur­ía General de la República (abogado del Estado), dicen que a ellos no les han propuesto fecha.

“El Juzgado Penal de Hacienda del II Circuito Judicial de San José es el ente encargado de señalar la fecha de la audiencia preliminar; el expediente se encuentra bajo su dirección en este momentoy, a la fecha, no han señalado día ni hora para la realizació­n de dicha audiencia. No existe ninguna causa atribuible al Ministerio Público que impida la celebració­n de la audiencia”, expresaron representa­ntes de la Fiscalía, mediante su oficina de prensa.

La parte acusadora estará re- presentada por Milena Brenes, quien es la fiscala coordinado­ra del caso, y Carlos Manuel Jiménez funge como fiscal auxiliar. Ambos pertenecen a la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción.

“Hasta la fecha, el Juzgado Penal no ha notificado los días y hora para llevar a cabo la audiencia preliminar en este asunto; sin embargo, ese despacho (Juzgado Penal) sí solicitó nuestra agenda a efectos de coordinar con la multiplici­dad de partes”, expresó la Procuradur­ía.

El caso está asignado a los procurador­es Paola Madriz Pérez y Rónald Víquez Solís, quienes tienen audiencias y compromiso­s fijados de otros expediente­s hasta diciembre.

Según la Fiscalía, los hechos prescribir­ían en el 2022.

La carretera pretendía dotar a la Policía de una vía de 160 kilómetros para vigilar la frontera y movilizars­e de forma paralela al río San Juan.

La construcci­ón se inició en diciembre del 2010 y se invirtiero­n cerca de ¢20.000 millones sin lograr terminar el proyecto.

“EL JUZGADO PENAL DE HACIENDA DEL II CIRCUITO JUDICIAL DE SAN JOSÉ ES EL ENTE ENCARGADO DE SEÑALAR LA FECHA DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR; EL EXPEDIENTE SE ENCUENTRA BAJO SU DIRECCIÓN Y, A LA FECHA, NO HAN SEÑALADO DÍA NI HORA PARA LA

’’ REALIZACIÓ­N DE DICHA AUDIENCIA.

Ministerio Público

“HASTA LA FECHA, EL JUZGADO PENAL NO HA NOTIFICADO LOS DÍAS Y HORA PARA LLEVAR A CABO LA AUDIENCIA PRELIMINAR EN ESTE ASUNTO; SIN EMBARGO, ESE DESPACHO (JUZGADO PENAL) SÍ SOLICITÓ NUESTRA AGENDA A EFECTOS DE COORDINAR CON LA MULTIPLICI­DAD DE

’’ PARTES.

Procuradur­ía de la República

 ?? CARLOS HERNÁNDEZ ?? La construcci­ón de la denominada trocha fronteriza, de 160 kilómetros de longitud, empezó en diciembre del 2010.
CARLOS HERNÁNDEZ La construcci­ón de la denominada trocha fronteriza, de 160 kilómetros de longitud, empezó en diciembre del 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica