La Nacion (Costa Rica)

Cardióloga denuncia 103 personas muertas a la espera de cateterism­o

→Caja dice que puso al día procedimie­ntos y plazo de atención es 50 días promedio

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com Marta Rodríguez

Atres años de revelar lamuerte de pacientes en espera de cateterism­o, la cardióloga Sofía Bogantes Ledezma vuelve a lanzar otradenunc­ia: sostiene que los fallecimie­ntos de pacientes en espera continúan y que las acciones realizadas por la CCSS para reducir ese riesgo han sido insuficien­tes.

Según la nueva denuncia, 130 personas más han fallecido en los últimos tres años después de esa gestión. De ellas, a 103 se les acredita el deceso como causa cardíaca.

“La nueva situación es muy seria. Demandamos una intervenci­ón del Hospital México para determinar la responsabi­lidad administra­tiva. Ni una muerte más”, dijo la doctora de 42 años, quien fue jefa del Servicio de Cardiologí­a del Hospital México.

En una convocator­ia pública realizada este viernes en la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca), Sofía Bogantes reveló que esas 103 personas falleciero­n desde abril del 2015 hasta la fecha.

Mientras, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) envió un comunicado en el que afirma que la entidad logró poner al día los cateterism­os cardíacos, “al punto que los plazosde atención no superan los 50 días como promedio”.

Este procedimie­nto consiste en revisar las arterias coronarias para diagnostic­ar y tratar las obstruccio­nes que pro- vocan los infartos.

Marta Rodríguez, secretaria adjunta de Undeca, confirmó que en abril enviarán la prueba al Ministerio Público, órgano acusador del Estado.

Análisis. El dato de 103 sale de un análisis epidemioló­gico de certificad­os de defunción solicitado­s al Registro Civil, según el cual, de 130 documentos, 103 certificad­os especifica­n como causa de muerte la cardíaca.

Este registro, según Bogantes, rebate el dato de una comisión técnica de la CCSS, que redujo el número de fallecidos por esa causa de 141 a 34.

La comisión la coordinaba el también cardiólogo Carlos Mas Romero, del Hospital de Niños.

La Nación solicitó una reacción a la Caja sobre estas nuevas “UNO HUBIERA ESPERADO MEJORÍA EN LOS SERVICIOS DESPUÉS DE LA DENUNCIA DEL 2015, PERO BASTA CON IR AL SERVICIO DE CARDIOLOGÍ­A DEL HOSPITAL MÉXICO PARA VER QUE NO HA SIDO ASÍ.

Secretaria adjunta, Undeca

 ?? CARLOS GONZÁLEZ ?? La cardióloga Sofía Bogantes volvió a cuestionar datos de la CCSS sobre cateterism­o. Lo hizo en la Unión Nacional de Empleados de la Caja, con Luis Chavarría, secretario general, y Marta Rodríguez.
CARLOS GONZÁLEZ La cardióloga Sofía Bogantes volvió a cuestionar datos de la CCSS sobre cateterism­o. Lo hizo en la Unión Nacional de Empleados de la Caja, con Luis Chavarría, secretario general, y Marta Rodríguez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica