La Nacion (Costa Rica)

Carreras y desfiles en vías deberán pagar a Tránsito

→→ctividades sin fines de lucro no incurrirán en gastos, pero sí requieren aval

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

Apartir de ahora, 170 carreteras nacionales no podrán ser utilizadas para eventos deportivos, cívicos o lúdicos sin tener los permisos y el resguardo de la Policía de Tránsito.

Además, los servicios de los oficiales deberán ser remunerado­s cuando se trate de actividade­s con fines de lucro, según lo establece elReglamen­to para el Cierre yUtilizaci­óndelas Vías Públicas Terrestres, número 4086, publicado ayer en el diario oficial La Gaceta.

El pago se deberá realizar a favor del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), de acuerdo con una fórmula que toma en cuenta la cantidad de oficiales, así como un monto por hora de trabajo, dependiend­o de si el policía hace labor a pie, en moto, en patrulla o en grúa.

Asimismo, los viáticos se calculan según la tabla establecid­a por la Contralorí­a General de la República.

Estas medidas se aplicarán para las rutas nacionales primarias, que están identifica­das desde la 1 hasta la 99.

Entre ellas, están la ruta 32 (entre San José y Limón), la General Cañas, la ruta Heredia-San José, lo mismo que la Interameri­cana Sur y Norte.

Además, se incluyen otras 70 carreteras, entre ellas la 103 (Santo Domingo a laValencia, por Santa Rosa), la 126 (Heredia-Barva) y la 174 (Rohrmoser-La Uruca).

Júnior Araya, director de Ingeniería de Tránsito, explicó que la intención es ordenar el uso de las carreteras nacionales, mixtas y cantonales.

“Se estima que se ha hecho un uso excesivo para eventos deportivos como competenci­as atléticas, actividade­s comunales y otras hasta con fines de lucro en detrimento del libre tránsito y que generan conflictos viales que, en ocasiones, han terminado en accidentes”, dijo.

Dentro de las actividade­s que serán reguladas, se encuentran las carreras de atletismo y actividade­s comunales.

Solo serán excluidos del permiso eventos “muy calificado­s” o de interés público.

El Ministerio de ObrasPúbli­cas y Transporte­s (MOPT) aclaró que las actividade­s que se aprobaron anteayerma­ntienen su vigencia.

En el Área Central Comercial de San José no se otorgará ningún permiso para ninguna actividad que quiera realizarse de lunes a sábado.

Esa zona va desde la calle 42 (estatua de León Cortés, en Sabana Este) hasta la calle 23(Antigua Aduana), y desde la aveni- da 22 (plaza González Víquez) hasta la avenida 9 (detrás del Hospital Calderón Guardia).

La presidenta de la Federación Costarrice­nse de Atletismo, Geen Clarke, aseguró que ellos participar­on en la elaboració­n del reglamento. “Las carreras que de verdad son de calidad son las que van a predominar; las bien organizada­s”, dijo.

 ?? ALONSO TENORIO/ARCHIVO ?? Con el nuevo reglamento, publicado ayer en La Gaceta, ahora las carreras de atletismo que pasen por las vías que se especifica­n deberán contar con permisos y vigilancia de oficiales de Tránsito.
ALONSO TENORIO/ARCHIVO Con el nuevo reglamento, publicado ayer en La Gaceta, ahora las carreras de atletismo que pasen por las vías que se especifica­n deberán contar con permisos y vigilancia de oficiales de Tránsito.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica