La Nacion (Costa Rica)

BID quiere evitar nuevo fiasco con crédito al país

→Banco revisa plan de inversión para garantizar que obras sí tengan diseños

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Antes de empezar los desembolso­s de un crédito de $140 millones para arreglar vías y puentes cantonales en Costa Rica, la oficina del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) en Washington, Estados Unidos, revisa el plan de inversión presentado por el país.

Fidel Jaramillo, representa­nte del BID en territorio nacional, confirmó que el proceso de aprobación del empréstito “está en marcha” y que se espera darle el visto bueno en las próximas semanas.

Jaramillo declinó señalar una posible fecha para completar este proceso de revisión, pero adelantó que el préstamo podría ejecutarse durante el segundo semestre del 2018 o el primero del 2019.

Uno de los puntos importante­s para el BID es que los proyectos propuestos por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) ya tengan diseños para agilizar su ejecución.

La ausencia de diseños fue uno de los principale­s obstáculos de la primera fase del programa, denominado BID-Cantonal, el cual contaba con $60 millones. Estos fondos se distribuye­ron en 126 obras, que incluían mejoras en 280 kilómetros de caminos y 420 metros de puentes.

La ejecución empezó en el 2011, y al 31 de enero anterior to- davía quedaban $4 millones pendientes de desembolsa­r, según el Ministerio de Hacienda.

El Estado costarrice­nse terminará de pagar ese crédito el 22 de febrero del 2036. El país ha cancelado casi $1 millón en comisiones por mantener en reserva el dinero.

Fase final y obras. El 26 de febrero, Guiselle Alfaro, viceminist­ra de Infraestru­ctura, explicó que están en la fase final de con- formación de la unidad ejecutora del segundo desembolso del BID, y de la confección del manual de operacione­s y de la lista de proyectos.

La meta es firmar el contrato del préstamo antes de mayo.

“Avanzar en los diseños nos demoró muchísimo (en la primera fase), pero ahora ya hemos aprobado una masa de proyectos que cuentan con diseños para que, a la hora de ejecutar, se pueda sacar un buen número de licitacion­es”, dijo Jaramillo.

Agregó que tras la aprobación, Hacienda deberá completar varios trámites internos, firmar el contrato del empréstito y presentar la unidad ejecutora. Superados esos pasos, se podrá iniciar con los desembolso­s.

El MOPT presentó al BID una lista de 61 proyectos, que se ejecutaría­n en cantones como Osa, Upala, Los Chiles, Turrubares, Matina, Pérez Zeledón, Sarapiquí, Nandayure y La Cruz.

 ?? GRACIELA SOLÍS/ARCHIVO ?? La primera fase del Programa BID-Cantonal contaba con $60 millones. La ejecución empezó en el 2011, y al 31 de enero anterior todavía quedaban $4 millones pendientes de desembolsa­r.
GRACIELA SOLÍS/ARCHIVO La primera fase del Programa BID-Cantonal contaba con $60 millones. La ejecución empezó en el 2011, y al 31 de enero anterior todavía quedaban $4 millones pendientes de desembolsa­r.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica