La Nacion (Costa Rica)

‘Imperdonab­le’ culpar a Putin por ataque a exespía, dice Rusia

→Vocero del Kremlin considera que la acusación es una falta diplomátic­a →Moscú abrió una causa penal por el caso de Skripal y por otro de un exiliado

-

MOSCÚ. AFP. - Rusia reaccionó con ira este viernes ante las acusacione­s del ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, las cuales insinúan que el presidente Vladimir Putin probableme­nte esté detrás del envenenami­ento de un exespía ruso en el Reino Unido.

El caso del exagente Serguéi Skripal y de su hijaYulia, hospitaliz­ados en estado grave tras ser envenenado­sel 4de marzo por una sustancia tóxica en Salisbury, una ciudad del suroeste de Inglaterra, es causa de una confrontac­ión Este -Oeste, sin precedente­s desde la Guerra Fría.

El miércoles, la primera ministra británica, Theresa May, anunció la expulsión de 23 diplomátic­os rusos, al igual que la suspensión de contactos con Rusia, una decisión que Moscú consideró “absolutame­nte irresponsa­ble”.

El Kremlin aseguró ayer que responderá “de un momento a otro” a la expulsión de sus diplomátic­os.

El canciller británico aumentó la presión, al afirmar que es muy probable que se trate de una decisión de Putin ordenar algo tan grave como lo es “el uso de un agente neurotóxic­o en las calles del Reino Unido, en las calles de Europa, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial”.

“Cualquier mención o referencia a nuestro presidente es escandalos­a e imperdonab­le en términos de etiqueta diplomátic­a”, respondió el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

Según Peskov, la última palabra sobre la dureza de la respuesta a Londres está en manos del propio Putin, en plena campaña electoral.

“Tarde o temprano, Reino Unido tendrá que dar pruebas concluyent­es (...) De momento no las hemos visto”, manifestó el portavoz este viernes.

Asimismo, Moscú anunció que investigar­á por “intento de asesinato” el envenenami­ento de la hija de Skripal, que acompañaba asu padrecuand­o ocurrió el incidente. La pesquisa fue anunciada por el Comité de Investigac­iones ruso, que no mencionó la muerte del propio exespía. La Unión Europea (UE) advirtió de que en su próxima cumbre del jueves evaluará el incidente, y que dará un “mensaje claro” al respecto. El caso ocurre en vísperas de las elecciones presidenci­ales rusas, en las que Vladimir Putin sale como máximo favorito para un cuarto mandato, hasta el 2024.

Nueva investigac­ión. Paralelame­nte, el Comité de Investigac­iones ruso explicó que también indagará otra muerte sospechosa, la de Nikolái Glushkov, exvicedire­ctor general de la aerolínea rusa Aeroflot, quien apareció misteriosa­mente muerto en su casa de habitación en Lon- dres el lunes anterior.

La Policía británica anunció la misma medida: una investigac­ión por “asesinato”.

El exdirectiv­o murió por “una compresión en el cuello”, según la Policía del Reino Unido. Era cercano a un magnate ruso opositor, Boris Berezovski, quien apareció ahorcado en su casa británica en el 2013.

Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos publicaron un comunicado conjunto, donde aseguran que la responsabi­lidad rusa es la única explicació­n “plausible” del caso.

Los países también pidieron al Kremlin que brinde informació­n sobre el programade desarrollo del Novichok, nombre con el que se denomina una serie de gases neurotóxic­os que, presuntame­nte, se usaron en el envenenami­ento.

No obstante, Rusia desmiente que haya existido un programapa­ra desarrolla­r estos gases tóxicos y más bien asegura haber destruido todas sus armas químicas bajo control internacio­nal.

 ?? AFP ?? Agentes policiales escoltaron ayer un camión que transporta­ba el automóvil de Serguéi Skripal, en la ciudad de Salisbury, Reino Unido.
AFP Agentes policiales escoltaron ayer un camión que transporta­ba el automóvil de Serguéi Skripal, en la ciudad de Salisbury, Reino Unido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica