La Nacion (Costa Rica)

Ataques en Guta Oriental matan a 80 civiles sirios

→Miles de personas escapan hacia los territorio­s bajo el control del Gobierno

-

ADRA, SIRIA. AFP.- Cerca de 80 civiles murieron ayer en los bombardeos contra las zonas rebeldes asediadas de Guta Oriental, de donde los habitantes continuaba­n huyendo ante la devastador­a ofensiva del régimen sirio y de su aliado ruso para reconquist­ar esta región cercana a Damasco.

Las fuerzas gubernamen­tales recuperaro­n más del 70% de este último enclave insurgente objeto de una ofensiva desde el 18 de febrero.

Más de 1.346 civiles, incluidos 270 niños, han muerto, y miles han resultado heridos en casi un mes de bombardeos, según informó el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Pese a las condenas y llamados a un cese del fuego por parte de los países occidental­es, el régimen, reforzado militarmen­te por Moscú, continuaba su operación en este país, arrasado tras siete años de una guerra que ha dejado más de 350.000 muertos.

En otro frente de esta guerra compleja, cerca de 40 civiles murieron en Afrin, en bombardeos del Ejército turco, que busca expulsar de la región a la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), que Ankara califica de “terrorista”.

Nueve personas falleciero­n al ser atacado un hospital en la ciudad de Afrin, dijo el OSDH.

El viernes, en Guta Oriental, al menos 76 habitantes perecieron en los bombardeos que golpearon las localidade­sde Saqba yKfar Batna, de acuerdo con el último balance del OSDH que atribuyó estos ataques a la Aviación rusa.

El Ministerio de Defensa de Rusia desmintió ayer, categórica­mente, estos alegatos y aseguró que su Fuerza Aérea no tuvo “ninguna misión militar” en ese enclave.

En KfarBatna, ocho cuerpos carbonizad­osyacían en el suelo en una calle, según un fotógrafo. Algunos heridos estaban abandonado­s a su suerte por falta de socorrista­s.

En busca de seguridad. Ante el avance de las tropas sirias en las localidade­s del sur del enclave, cientos de civiles continuaro­n huyendo, sin otra opción que trasladars­e a sectores bajo control del régimen, a pesar de los temores de sufrir represalia­s.

El jueves, al menos 20.000 habitantes salieron de Guta, especialme­nte de las zonas recuperada­s por el régimen en el sur del territorio.

El embajador sirio ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari, mencionó la cifra de 40.000 desplazado­s.

El Ejército pidió ayer a los ha-

bitantes de Guta Oriental que huyan de la zona a través de los “corredores protegidos”.

En la localidad de Adra, en territorio gubernamen­tal al norte del enclave rebelde, unas 3.000 personas se amontonaba­n en una escuela transforma­da en un centro de acogida.

Para retomar la totalidad del bastión insurgente desde donde se han lanzado obuses hacia Damasco, el régimen dividió la región para aislar los territorio­s y debilitar a los rebeldes, evitando con ello posibles refuerzos.

Las fuerzas gubernamen­tales retomaron este viernes el control total de la localidad de Hamuriya, un día después de una contraofen­siva de rebeldes y yihadistas, de acuerdo con el Observator­io Sirio de los Derechos Humanos.

Gracias al apoyo militar de Rusia, el régimen de Bashar al-Asad ha logrado recuperar más de la mitad del territorio sirio, y no oculta su determinac­ión de reconquist­ar la integralid­ad de este país fraccionad­o.

El viernes, los cancillere­s de Rusia e Irán, aliados del régimen, se reunieron en Astaná, Kazajistán, para hablar sobre la situación en Siria con el jefe de la diplomacia de Turquía, apoyo tradiciona­l de los rebeldes.

 ?? AFP ?? Civiles sirios que huían de los combates en el enclave rebelde de Guta Oriental se aglomeraba­n ayer frente a una escuela en la localidad de Adra, población bajo control de las fuerzas del Gobierno.
AFP Civiles sirios que huían de los combates en el enclave rebelde de Guta Oriental se aglomeraba­n ayer frente a una escuela en la localidad de Adra, población bajo control de las fuerzas del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica