La Nacion (Costa Rica)

Jefe del PUSC anuncia voto por Fabricio Alvarado

→ En iglesia de Las Ánimas, maronitas reciben la eucaristía según su tradición

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com Patricia Recio G. arecio@nacion.com

El jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), William Alvarado, anunció que votará por Fabricio Alvarado, candidato del Partido Restauraci­ón Nacional, el próximo 1.° abril.

Así lo anunció en un comunicado de prensa en el cual hace reproches al Partido Acción Ciudadana (PAC), en especial, al Gobierno.

“Pero quizás, el pecado más grande de esta administra­ción ha sido la corrupción, quienes levantaron la bandera de la ética y la transparen­cia y acusaban a nuestro partido y sus figuras, terminaron siendo más corruptos que cualquiera, teniendo una actitud complacien­te ante los numerosos actos de corrupción que se presentaro­n en muchas de las institucio­nes del Estado”, señaló el diputado.

Alvarado fue compañero de Fabricio Alvarado en el Congreso en este periodo y de allí su voto de confianza.

“He conocido en estos cuatro años a Fabricio Alvarado y considero que tiene cualidades suficiente­s para ocupar la Presidenci­a de la República, es una persona humilde que sabe escuchar y no pretende saberlo todo. Sabe que en toda negociació­n se gana y se cede y, sobre todo, se le nota el compromiso por el país y por los grupos más vulnerable­s como la niñez, los adultos, las mujeres y la juventud”, continuó el socialcris­tiano.

El congresist­a de la Unidad reconoció que, en la pasada segunda ronda electoral del 2014, dio su voto a Luis Guillermo Solís. “Espero que, después de los cuatro años del gobierno de Fabricio Alvarado, no tenga que sentir la desilusión que hoy siento con el PAC, porque igual lo manifestar­é como lo hago en este momento”, señaló.

Al igual que William Alvarado, el 8 de marzo el legislador del PUSC, Gerardo Vargas también había manifestad­o su apoyo al aspirante de Restauraci­ón Nacional.

■ SACERDOTE OFICIA MISA CON PARTES EN ARAMEO Cada fin de semana, el padre Charbel El Alam abre las puertas de la iglesia de Las Ánimas, en San José, para celebrar la misa para los maronitos católicos. Este sacerdote de 38 años llegó a Costa Rica hace 10 meses con la misión de mantener unida a esa comunidad mediante el rescate de sus costumbres y ritos.

Los maronitas son uno de los grupos religiosos católicos orientales del Líbano, el cual reconoce la autoridad del Papa. Aquí, hay unos 20.000 libaneses, aunque no todos son maronitas.

“Como explicaba San Juan Pablo II, en la Iglesia católica hay dos pulmones, el pulmón oriental y el pulmón occidental. En estos dos pulmones hay 29 ritos diferentes: 7 ritos occidental­es y 22 ritos orientales, y nuestro rito maronita es uno de ellos”, dijo Charbel.

“El contenido es igual, lo que cambia es la estructura y que hay mucha participac­ión del pueblo de Dios”, añadió.

Además, en tres momentos de la Eucaristía se usa el arameo, el idioma de Jesús: durante el trisagio, la consagraci­ón del pan y el vino, y la invocación del Espíritu Santo (o epíclesis).

Durante la ceremonia, estos feligreses católicos también cantan en árabe, con el fin de que los asistentes no solo alimenten su espíritu, sino también sus raíces.

Por el mundo. El padre Charbel aprendió arameo durante su preparació­n para convertirs­e en monje en la Orden Libanesa Maronita.

“En el Líbano, el idioma es el árabe y el dialecto es libanés. Hace un siglo, la mayoría de la gente libanesa hablaba el arameo, con el tiempo ya no se habla, pero todos los monjes y los curas sabemos leerlo y hablarlo. Con gusto lo estudiamos para conservar en nuestro país el idioma de Jesús”, sostuvo.

Antes, él vivió cinco años en México, donde todavía realiza estudios de doctorado en Teología

 ?? LN ?? Alvarado fue secretario general del PUSC entre 2010 y 2014.
LN Alvarado fue secretario general del PUSC entre 2010 y 2014.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica