La Nacion (Costa Rica)

Osas pardas usan a sus crías como escudos

- ARCHIVO.

PARÍS. AFP. - Como si se hubiesen aprendido la ley que prohíbe a los cazadores atacar a las madres con sus retoños, las osas pardas en Suecia se quedan con sus hijos más tiempo que antes, según un estudio publicado este martes.

En Suecia, los cazadores pueden matar a cualquier plantígrad­o solitario entre fines de agosto y mediados de octubre, pero las osas en familia están protegidas por ley.

Así, una hembra solitaria corre casi cuatro veces más riesgo de ser abatida que una con descendenc­ia, según el estudio, publicado en la revista Nature Communicat­ions, el cual se basa en 22 años de datos y de observació­n del animal.

Los expertos concluyero­n que las hembras habían adaptado su comportami­ento para vivir más tiempo, al amamantar a sus pequeños durante un año más de lo habitual.

Normalment­e, estas osas se quedan con sus bebés unos 18 meses. Pero a partir de 1995, los científico­s constataro­n que en Suecia, el periodo se alargaba hasta los dos años y medio.

Además, entre el 2005 y el 2015, el porcentaje de hembras que adaptaron esta estrategia pasó de 7% a 36%, escriben los investigad­ores.

Este cuidado maternal “actúa como un escudo contra la caza”, añade la investigac­ión.

La nueva táctica es beneficios­a para la madre, pero también para los pequeños, los que logran protegerse de las balas durante un año más.

Otra consecuenc­ia es que estas osas se reproducen menos a menudo, pero esto es compensado por una vida más larga.

En la década de 1930, Suecia contaba con unos 130 osos pardos, pero gracias a la aplicación de medidas de conservaci­ón, su número aumentó hasta alcanzar 2.800 en el 2013.

Entre el 2010 y el 2014, los cazadores suecos abatieron unos 300 osos anuales, según la Universida­d noruega de Ciencias de la Vida, institució­n que participó en el estudio.

 ??  ?? La caza de hembras con cría es ilegal en Suecia.
La caza de hembras con cría es ilegal en Suecia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica