La Nacion (Costa Rica)

Estación espacial china se desintegra­rá al entrar a atmósfera

→ Sus restos podrían caer en el océano o en tierra firme, cerca del 1.° de abril

-

PARÍS. AFP. - La primera estación espacial china, de siete toneladas de masa, reingresar­á en forma descontrol­ada a la atmósfera terrestre y se desintegra­rá casi totalmente alrededor del 1.° de abril, prevé la Agencia Espacial Europea.

“Lo más probable es que arda debido al calor extremo que generará su paso a alta velocidad a través de la atmósfera”, señaló la agencia en un comunicado de prensa.

Algunos restos del laboratori­o espacial Tiangong-1 caerán probableme­nte en el océano o en tierra firme, pero las posibilida­des de que causen daños humanos son ínfimas, según Stijn Lemmens, experto en residuos de la Agencia Espacial Europea, basado en Darmstadt, Alemania.

“Después de 60 años de vuelos espaciales, nos acercamos a la cifra de 6.000 reentradas incontrola­das de grandes objetos (en la Tierra), en su mayoría satélites y partes superiores” de cohetes, dijo a la AFP.

Más del 90% de estos residuos pesaban 100 kilos o más.

“Solamente en una ocasión, un fragmento impactó en una persona, sin herirla”, explicó Lemmens.

El experto calculó las posibilida­des de ser alcanzado por residuos espaciales en una en 1,2 billones, 10 millones de veces menos que la probabilid­ad de recibir el impacto de un rayo. en 1,2 billones es la posibilida­d de ser alcanzado por residuos espaciales

El proyecto. El Programa Espacial de China , que lanzó el Tiangong-1 (Palacio Celestial) en el 2011, apenas ha informado sobre la suerte de esta estación espacial, la primera del país capaz de albergar astronauta­s y diseñada con el fin de experiment­ar con tecnología­s relacionad­as con atracar en el espacio. El programa publica diariament­e en su página web oficial su trayectori­a descendien­te, y su altitud media ayer era de 207,7 kilómetros.

La agencia de noticias estatal Xinhua dijo este lunes, citando a la agencia espacial china, que el laboratori­o “arderá por completo mientras ingresa en la atmósfera”. Durante sus dos años de vida operativa, el Tiangong-1 participó en dos misiones con tripulació­n y una sin esta. Como para todos los satélites y naves espaciales de gran tamaño, la estación había sido programada para una “reentrada controlada” después de su vida útil, con una caída en el océano Pacífico, lejos de toda zona habitada.

Sin embargo, en marzo del 2016, la estación espacial “dejó de funcionar, aunque mantuvo su integridad estructura­l”, dijo la ESA.

 ?? AP ?? El Programa Espacial de China lanzó en el 2011 la estación Tiangong-1 (Palacio Celestial), la cual dejó de funcionar en marzo del 2016.
AP El Programa Espacial de China lanzó en el 2011 la estación Tiangong-1 (Palacio Celestial), la cual dejó de funcionar en marzo del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica