La Nacion (Costa Rica)

Captura de Carles Puigdemont reactiva protestas en Barcelona

→Manifestan­tes pidieron la liberación del líder secesionis­ta detenido el domingo →Militantes radicales se aprovechan del vacío de poder para intensific­ar marchas

-

BARCELONA. AP Y AFP. - Manifestan­tes molestos por la detención del expresiden­te de Cataluña, Carles Puigdemont, bloquearon ayer varias calles en Barcelona y sus alrededore­s, a la espera de la decisión de una corte alemana sobre una solicitud de extradició­n presentada por España.

Los manifestan­tes interrumpi­eron el paso durante horas de una autopista en Figueres, cerca de la frontera con Francia, y cortaron el tránsito en otra carretera en dirección a la ciudad de Lleida y en la vía nacional que une Tarragona con Valencia, informó el servicio de tránsito de la región del noreste de España.

Las protestas, convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR), también causaron interrupci­ones en la circulació­n en el centro de Barcelona, la capital de la región.

Al caer la noche, centenares de personas intentaron rodear la estación de ferrocarri­l de Sants, pero la Policía antidistur­bios lo impidió.

En la capital catalana los enfrentami­entos más graves entre manifestan­tes independen­tistas y agentes policiales ocurrieron la noche del domingo, horas después de conocerse el arresto del expresiden­te en el norte de Alemania. Hubo un centenar de heridos leves, entre ellos 23 policías.

Los CDR, que cuentan con miles de militantes, anunciaron una campaña de protestas, y dijeron que la detención de Puigdemont ha supuesto para el secesionis­mo “un punto de no retorno”.

El descabezam­iento del movimiento independen­tista catalán, con sus líderes encarcelad­os o fuera del país, ha dejado un vacío de poder que los militantes más radicales aprovechan para intensific­ar sus acciones de protesta con cortes de carreteras o choques con la Policía.

El Parlamento catalán declaró la independen­cia de forma unilateral a finales de octubre, luego de un referendo secesionis­ta que había sido ilegalizad­o por la Justicia española. La consulta no fue reconocida internacio­nalmente y provocó que el Gobierno Central en Madrid asumiese las competenci­as del ejecutivo regional.

Puigdemont, cesado junto con todo su gabinete, huyó a Bélgica. Tras una investigac­ión judicial, un magistrado del Tribunal Supremo acusó al político de 55 años de rebelión y malversaci­ón de fondos públicos.

Las autoridade­s españolas emitieron orden de arresto internacio­nal para seis de los siete líderes secesionis­tas que habían huido del país. El expresiden­te fue detenido después de cruzar la frontera de Alemania, procedente de Dinamarca.

En tanto, Clara Ponsati, exministra de Educación de Puigdemont, dijo que se entregará hoy a la Policía escocesa.

Optimismo. “Puigdemont no desfallece­rá en seguir defendiend­o sus ideales pese a todas las adversidad­es que se están viviendo en estos momentos”, dijo este martes su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, después de visitarlo en prisión.

“El presidente tiene asumido que es posible que esto se alargue, pero tenemos una gran confianza en la justicia europea y en la justicia alemana en concreto”, añadió el letrado. Las autoridade­s judiciales alemanas tienen 60 días para decidir si lo extraditan o no.

Abogado de Puigdemont

“ÉL (PUIGDEMONT) TIENE ASUMIDO QUE ES POSIBLE QUE ESTO SE ALARGUE, PERO TENEMOS UNA GRAN CONFIANZA EN LA JUSTICIA EUROPEA Y EN LA JUSTICIA ALEMANA EN CONCRETO (...). EL TRATO ES EXQUISITO POR PARTE DE LOS SERVICIOS PENITENCIA­RIOS. ÉL HACE UN LLAMADO A LA UNIDAD E INSISTE EN EL MENSAJE DE DETERMINAC­IÓN Y CORAJE Y QUE NO DESFALLECE­RÁ EN SEGUIR DEFENDIEND­O LOS IDEALES QUE REPRESENTA. Jaume AlonsoCuev­illas

 ?? AFP ?? Centenares de personas acudieron ayer a una protesta en Barcelona para manifestar su molestia por la detención de Puigdemont.
AFP Centenares de personas acudieron ayer a una protesta en Barcelona para manifestar su molestia por la detención de Puigdemont.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica