La Nacion (Costa Rica)

OTAN se une a expulsión masiva de enviados rusos

→ Atentado contra exespía generó una respuesta coordinada contra Moscú

- Londres se congratula por expulsión de diplomátic­os rusos.

LONDRES. AFP. - La OTAN se unió ayer a la campaña internacio­nal para expulsar a presuntos espías rusos, más de 120 hasta el momento en dos docenas de países, como respuesta al escándalo del exespía ruso envenenado en Londres.

Reino Unido saludó las expulsione­s masivas de presuntos espías rusos como un “punto de inflexión” en la actitud de Occidente hacia una Rusia “temeraria”, pero Moscú advirtió de que prepara su respuesta.

Con Estados Unidos y 18 miembros de la Unión Europea (UE) al frente, los países hicieron gala de una acción contundent­e y coordinada, sin precedente­s incluso en tiempos de la Guerra Fría.

La Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) decidió expulsar a siete representa­ntes rusos y denegar la acreditaci­ón a otros tres. “Esto manda un mensaje claro a Rusia de que hay costos y consecuenc­ias por su forma de actuar, inaceptabl­e y peligrosa”, expresó el secretario general de la organizaci­ón, Jens Stoltenber­g.

En una llamada telefónica, los presidente­s estadounid­ense, Donald Trump, y francés, Emmanuel Macron, saludaron “la fuerte reacción internacio­nal”, según el palacio del Elíseo.

En parecidos términos se la canciller alemana, Ángela Merkel, en conversaci­ón telefónica con Trump, con quien coincidió en denunciar “el uso irresponsa­ble de armas químicas por parte de Rusia”, dijo la Casa Blanca. “Nunca antes tantos países se habían unido para expulsar a diplomátic­os rusos”, escribió el martes el ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, en The Times.

Es “un golpe del que la inteligenc­ia rusa necesitará muchos años para recuperars­e”, afirmó. “Creo que los acontecimi­entos diplomátic­os rusos han sido expulsados por Occidente de ayer (lunes) podrían convertirs­e en un punto de inflexión”, consideró.

Añadió: “La alianza occidental tomó acciones decisivas y los socios de Reino Unido se unieron contra la ambición temeraria del Kremlin”.

Génesis de la crisis. Estas expulsione­s fueron una respuesta al envenenami­ento con un agente neurotóxic­o del exespía doble ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia el 4 de marzo de Salisbury, en el sur de Inglaterra. Ambos siguen en estado crítico.

Skripal, un oficial de inteligenc­ia militar ruso encarcelad­o por Moscú por pasar informaexp­resó nacion.com/multimedia

ción sobre agentes rusos a varios países europeos, llegó a Reino Unido en el 2010 gracias a un canje de espías.

Londres había ordenado la expulsión de 23 diplomátic­os rusos tras acusar del ataque a Moscú, que lo negó firmemente, que responsabi­lizó a los servicios de inteligenc­ia británicos.

Le siguieron sus aliados, encabezado­s por Estados Unidos, que ordenó la salida de 60 rusos, en un nuevo golpe a las tensas relaciones entre Washington y Moscú.

 ?? AFP ?? Rumania también ordenó la salida de diplomátic­os. Esta es la Embajada de Rusia en Bucarest.
AFP Rumania también ordenó la salida de diplomátic­os. Esta es la Embajada de Rusia en Bucarest.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica