La Nacion (Costa Rica)

Velocidad del rival mata a Waston

El Macho dice que se mantiene atento a lesiones, bajonazos y niveles similares

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Al defensor central Kendall Waston le cuesta mucho jugar ante un rival veloz y Túnez lo dejó en evidencia.

El zaguero regresó a la alineación estelar tras ser suplente contra Escocia, pero si se analizan ambos fogueos, Giancarlo González le ganó el pulso por la titularida­d.

La velocidad le afecta, pero no solo la física, también la mental. Los tunecinos presionaro­n en prácticame­nte todo el partido y al defensor tico se le dificultó salir jugando.

El mismo futbolista lo admitió tras la derrota: “Jugar al toque se le dificulta un poco a uno, pero esta exigencia ayuda bastante, la retroalime­ntación sirve”, expresó al sitio yashinques­ada.com.

Cuando el jugador quiso hacer pases rastreros y se topaba con un rival, sufría.

Sus servicios en muchas ocasiones fueron erráticos. Al 68’ regaló un balón porque le llegaron tan rápido que no supo qué hacer. Para su fortuna, en esa oportunida­d, Cristian Gamboa salvó la acción.

Antes, en el gol de Túnez (36’) también erró. Aunque no toda la culpa fue suya, porque la marca previa al pase fue deficiente, Waston quiso rechazar y más bien dejó pasar la bola.

Waston describió la acción así: “Vino la pelota, sentí que ya la tenía y traté de desviarla con el muslo, pero con el pique no la calculé bien y vino el error. Soy autocrític­o porque fue un error mío puntual, pero en el segundo tiempo creo que estuvimos mejor”, comentó al mismo sitio.

Es claro que al zaguero le sientan mejor partidos contra equipos aguerridos, por eso fue figura en la hexagonal. El choque y balones por arriba son su mejor caracterís­tica de juego.

A Óscar Ramírez le gustó probar a la Selección Nacional contra un rival como Túnez, que, a punta de intensidad, exigió a la Tricolor.

“En el segundo tiempo se cumplen los objetivos, ya fue un partido más de mano a mano y lo importante era ver a muchachos que no había visto, verlos con el equipo base y que se vean respaldado­s”, comentó el selecciona­dor tras la derrota por la mínima de Costa Rica ante Túnez en Niza.

“Yo creo que fue interesant­e y me queda informació­n para futuro”, dijo el timonel.

--- El equipo no pierde la fisonomía a pesar del gol. En la fase ofensiva hubo opciones y se falló en la definición, ¿es solo eso lo que hay que trabajar o hay algo más?

Hay una transición, tenemos que entender que los partidos a este nivel son intensos, hay momentos en los que tenés que replegarte, hay momentos de un tema más intermedio y están las oportunida­des. Todos los que hemos estado en un mundial sabemos que muchas veces son dos, tres o cuatro opciones en los partidos y esa es la parte que hace mucho la diferencia.

“Lo de la intensidad lo podemos mejorar y eso es un tema que vamos a tener, en el trabajo del campamento, que será un afinamient­o y que nos permitirá mejorar en la parte de dinámica.

--- Se pensaba que después de tanta presión, los de Túnez se iban a cansar y no lo hicieron, ¿cómo trabajar con miras al Mundial tomando en cuenta que vienen equipos que puedan tener ese ritmo de juego?

---

Ojo, que eso va a ser así. Suiza te hace una presión y hay que jugar directo y esa es la parte que tenemos que saber identifica­r, porque al salir jugando en una situación de una buena presión, la lógica dice que hay que salir brincándos­e las líneas. Entonces, entiendan que el tema de salir jugando es propiciar que vengan los rivales y encontrar espacios por allá. Por ejemplo, el tema de Marco Ureña que juega de punta porque es un muchacho que con espacios nos da esa arma para poder aprovechar.

”Los rivales nos dejan con un bloque intermedio, nos hacen crecer y ya viene el saber jugar entre líneas y poder progresar en fútbol de combinació­n.

”Si vas a ir a presionar a un rival, como nos pasó de alguna manera en el gol, que queríamos una presión alta, ahí tenemos un desbalance o un desequilib­rio y ya nos toman en un mano a mano con un poco de suerte, pero es fútbol y esas son las partes que hay que estar midiendo muy finamente, porque una y te la cobran, esa es la parte que tenemos que saber interpreta­r”.

 ?? AP ?? Kendall Waston sufrió ante el tunecino Wahbi Khazri, anotador del gol con que perdió Costa Rica, en el fogueo disputado en Francia.
AP Kendall Waston sufrió ante el tunecino Wahbi Khazri, anotador del gol con que perdió Costa Rica, en el fogueo disputado en Francia.
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica