La Nacion (Costa Rica)

Solidarist­a del BN financió a Bolaños con pocos controles

→→u ditoría Interna: créditos también se dieron sin exigir un plan de inversión →→n terior Junta de Asebanacio niega que aprobara los préstamos

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

La Asociación Solidarist­a de Empleados del Banco Nacional (Asebanacio) prestó ¢18.294 millones a las compañías de Juan Carlos Bolaños, entre 2015 y 2017.

Así se desprende de un informe de 34 páginas, elaborado por la consultora KPMG Costa Rica sobre los financiami­entos otorgados a las empresas JCB Constructo­ra y Alquiler, y Sinocem Costa Rica, del cual tiene copia La Nación.

De los recursos entregados, el empresario dejó un saldo sin pagar por ¢2.095 millones.

El estudio determinó que hubo desembolso­s sin efectuar un análisis de la capacidad de pago del cliente y sin pedir, en el caso de préstamos, justificac­iones a Bolaños de cuál era el fin de los recursos.

La financiaci­ón coincide con el periodo en el cual el Banco de Costa Rica (BCR) otorgó $30 millones para la importació­n de cemento chino.

La Directiva de Asebanacio, nombrada en octubre anterior, contrató a KPMG para revisar los procedimie­ntos de financiaci­ón a Bolaños.

KPMG resaltó que el informe no tenía como objetivo “confirmar o descartar sospechas de actos ilícitos” por parte de empleados de la Asociación o anteriores directores.

Bolaños guarda prisión preventiva por los supuestos delitos de peculado, tráfico de influencia­s, denuncia calumniosa y simulación de delito debido a los créditos del BCR.

Asebanacio, constituid­a en octubre del 2011, tiene 5.500 trabajador­es afiliados.

Entre enero y agosto del 2017, reportó ganancias por ¢9.313 millones, obtenidas, principalm­ente, de sus negocios financiero­s.

Desglose. La solidarist­a otorgó el financiami­ento a Bolaños por medio de diversos productos como créditos empresaria­les, descuento de facturas y el descuento de contratos.

El monto más relevante llegó a ¢6.200 millones y correspond­ió a descuentos de facturas con entidades como la Comisión Nacional de Emergencia­s, Refinadora Costarrice­nse de Petróleo y el Servicio Nacional de Aguas Subterráne­as, Riego y Avenamient­o (Senara).

En el caso de los descuentos de contratos, se otorgaron ¢6.194 millones con entidades como CNE, Senara y el Consejo Nacional de Viabilidad.

En créditos empresaria­les, revolutivo­s y de corto plazo, Asebanacio otorgó por ¢5.900 millones, detalla KPMG.

Erick Ramos, abogado de la anterior Junta Directiva de la Asociación, recalcó que sus defendidos no tuvieron ninguna participac­ión en los préstamos.

Asebanacio denunció ante el Ministerio Público, en diciembre pasado, una supuesta administra­ción fraudulent­a por las anomalías en los créditos girados a Bolaños. Entre los denunciado­s están quienes integraban la anterior Directiva.

“La aprobación de los créditos la hace un comité en específico, en donde no interviene ninguno de los miembros denunciado­s. Ya aportamos una constancia de quienes conformaba­n cada comité“, recalcó Ramos.

La revisión de KPMG confirma que los descuentos de facturas y contratos fueron avalados por la Gerencia General y el Comité Administra­tivo.

Sin embargo, la investigac­ión sí ratifica que, en abril del 2015, la Directiva presidida por Óscar Prado avaló un primer préstamo empresaria­l por $2 millones (¢1.132 millones) con JCB Constructo­ra y Alquiler, y otro por el mismo monto con Sinocem Costa Rica.

En ambos casos se usaron pólizas de caución como garantía emitidas por Océanica de Seguros, así como letras de cambio garantizad­as por las empresas y el propio Bolaños.

Rodrigo Araya, abogado de la actual Directiva de Asebanacio, explicó que entre los hallazgos más graves están que el financiami­ento se dio excediendo el límite del monto autorizado.

La pesquisa de la firma consultora también encontró que en los descuentos de facturas y contratos no se halló evidencia de análisis de capacidad de pago de las empresas de Bolaños.

“No se evidencia documentac­ión soporte para determinar si la operación es con recursos o sin recursos”, dijo KPMG.

 ??  ?? INFORME DE KPMG PARA ASEBANACIO. / LA NACIÓN E.E. INFOGRAFÍA FUENTE:
INFORME DE KPMG PARA ASEBANACIO. / LA NACIÓN E.E. INFOGRAFÍA FUENTE:
 ?? JOSÉ CORDERO. ?? Asebanacio financió a Bolaños por medio de diversos productos como los créditos empresaria­les, el descuento de facturas y el descuento de contratos. Aquí, el oficentro de la Asociación en Tibás.
JOSÉ CORDERO. Asebanacio financió a Bolaños por medio de diversos productos como los créditos empresaria­les, el descuento de facturas y el descuento de contratos. Aquí, el oficentro de la Asociación en Tibás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica