La Nacion (Costa Rica)

Hacienda niega intención de poner impuesto a las pensiones

Pedirá a diputados dejar claro que no se gravarán con un 15%

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

El Ministerio de Hacienda negó tener intención de gravar con un 15% las pensiones complement­arias y voluntaria­s.

Empero, la directora general de esa cartera, Priscilla Piedra, sí reconoció este viernes que el proyecto de reforma fiscal, tal y como está redactado, se presta para confusione­s y que algunas personas podrían interpreta­r que sí hay interés de cobrar un tributo.

Ante esa falta de claridad, Piedra anunció que Hacienda presentará ante la Asamblea Legislativ­a una moción para eliminar cualquier duda del texto y establecer que esas jubilacion­es seguirán exentas.

La funcionari­a alegó que, por una cuestión técnica, en el texto original de la reforma se propone gravar esas pensiones con el impuesto a las ganancias de capital, el cual se crearía con el Proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas (expediente 20.580).

Sin embargo, argumentó que en el mismo plan, pero en un artículo distinto, esas jubilacion­es se incluyeron dentro de la lista de exoneracio­nes.

“Técnicamen­te, esto (las pensiones complement­arias y voluntaria­s) es una ganancia de capital y, por técnica, uno establece en la norma cuáles son esas ganancias. Eso es lo que está en el artículo 27 c, pero si se va al (artículo) 28 b de las excepcione­s, ahí se establece que estas pensiones están exoneradas. Se gravan, pero se exoneran”, explicó Piedra.

Modificaci­ones. La reforma fiscal en la que se incluyeron esos artículos se tramita en una comisión especial mediante un procedimie­nto de vía rápida acordado por los diputados.

Bajo ese mecanismo, en este momento es imposible presentar nuevas mociones para modificar el texto. Para que eso ocurra, Hacienda deberá esperar algunos días hasta que comience la etapa de presentaci­ón de mociones de fondo. Eso sucederá cuando el proyecto llegue al plenario del Congreso, una vez que concluya la fase de comisión, la cual finalizarí­a este martes. Falta de claridad

“TENÍAMOS EFECTIVAME­NTE, DUDAS LA DE SI, REDACCIÓN QUE SE TENÍA ERA LO SUFICIENTE­MENTE CLARA. LO QUE QUEDÓ CLARO ES QUE NO, PORQUE SE PUEDE INTERPRETA­R DE OTRA MANERA, PERO LA INTENCIÓN NUNCA FUE GRAVAR LOS FONDO S. Priscilla Piedra Directora general de Hacienda

“ESAS PENSIONES NO SE ESTÁN GRAVANDO. HAY UNA EXCEPCIÓN EN LA LEY. SIN EMBARGO, PODRÍA MALINTERPR­ETARSE SEGÚN A COMO SE ESTÁ PLANTEANDO, ENTONCES, PARA EVITAR ESO Y TENER MAYOR SEGURIDAD, ES MEJOR MODIFICAR EL TEXTO DE UNA VEZ. Marco Vinicio Redondo Diputado del PAC

“Se estaría retomando una redacción similar a la que se había contemplad­o en el proyecto de ley de solidarida­d (tributaria), el que presentó (la expresiden­ta) Laura Chinchilla, que lo que dice es algo así –palabras más, palabras menos– que esta ley no afecta los regímenes de pensiones establecid­os en la Ley de Protección al Trabajador”, agregó la directora.

Garantizan cambio. Al igual que Piedra, los congresist­as Sandra Piszk, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Marco Vinicio Redondo y Ottón Solís, de Acción Ciudadana (PAC), insisten en que nunca hubo la intención de gravar esas pensiones, pero que el texto es confuso.

Los tres legislador­es aseguraron este viernes que no aprobarán ningún proyecto de ley que tenga esa finalidad y que están a la espera de la modificaci­ón por parte de Hacienda.

“Esas pensiones no deben gravarse; es un ahorro de las personas, el impuesto es improceden­te. Si ese texto no se modifica en ese apartado, yo votaré negativame­nte”, dijo Piszk.

Al respecto, Edgardo Araya, diputado del Frente Amplio, afirmó que esta es una de las razones por las cuales su bancada se opone a la reforma tributaria, la cual calificó de “abusiva y regresiva”. “Estamos absolutame­nte en contra. La intención es gravar la gran riqueza, no a la clase trabajador­a”, afirmó.

 ?? ARCHIVO/MELISSA FERNÁNDEZ ?? Priscilla Piedra, directora general de Hacienda, admitió que la propuesta de plan fiscal genera confusión en cuanto al asunto de las pensiones, por lo que enviarán una corrección. El ajuste se conocerá después del martes, cuando pase a debate en el...
ARCHIVO/MELISSA FERNÁNDEZ Priscilla Piedra, directora general de Hacienda, admitió que la propuesta de plan fiscal genera confusión en cuanto al asunto de las pensiones, por lo que enviarán una corrección. El ajuste se conocerá después del martes, cuando pase a debate en el...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica