La Nacion (Costa Rica)

Piloto sobrevive al chocar con árboles y caer en montaña

→ Vecinos acudieron en su rescate y con una fogata guiaron a helicópter­o de ayuda

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com CORTESÍA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA COLABORÓ EL CORRESPONS­AL RAÚL CASCANTE

El piloto de una avioneta fumigadora sobrevivió al desplome de la aeronave, en una finca bananera de Matama de Limón.

El hecho se registró este viernes, a las 10:10 a. m., en la comunidad de Filadelfia Sur, de ese distrito limonense.

Al parecer, la aeronave golpeó las copas de unos árboles, para luego precipitar­se a tierra, en una zona montañosa, confirmaro­n la Dirección General de Aviación Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Freddy Gómez, vocero de Aviación Civil, informó de que se trata de la aeronave matrícula TI-AZG, pilotada por el capitán Raúl Antonio Madrid Ponce, de nacionalid­ad hondureña y de larga trayectori­a en la aviación agrícola.

Él obtuvo la licencia en Honduras, pero desde junio de 1999 está autorizado para trabajar en Costa Rica.

Es casado con una costarrice­nse y habita en Batán de Matina de Limón.

Luego del accidente, las autoridade­s lograron tener contacto telefónico con el piloto, quien comunicó desde su celular que se encontraba bien, aunque admitió que presentaba golpes en varias partes.

Madrid salió por sus propios medios y, poco después, recibió la asistencia de varios lugareños, quienes llegaron hasta el sitio del accidente.

Personal de Bomberos de la estación de Limón y de la Cruz Roja se desplazaro­n por tierra, pero enfrentaro­n dificultad­es para llegar hasta donde estaba el piloto, pues la nave cayó en una espesa zona montañosa.

Los socorrista­s debieron quedarse donde está una planta empacadora de banano, a unos cuatro kilómetros del aparato siniestrad­o.

Juan Luis Vargas, jefe del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) el Ministerio de Seguridad Pública, informó de que debieron desplazar un helicópter­o con personal de la Cruz Roja para que atendieran al afectado.

Para que la ubicación de la zona del accidente le resultara fácil al piloto del helicópter­o de rescate, los lugareños encendiero­n una fogata, y la columna de humo le permitió llegar.

De hecho, desde el aire, lo primero que se veía era el corte de los árboles impactados por la nave fumigadora.

“El helicópter­o dejó a eso de la 1:30 p. m. a los socorrista­s como a unos 400 metros de la aeronave”, dijo Vargas.

A las 2 p. m., pese a los golpes del accidente, Raúl Antonio Madrid, con la ayuda de cruzrojist­as, logró caminar esos 400 metros hasta un lugar abierto donde abordó el helicópter­o que lo trasladó hasta el aeropuerto de Limón. Ahí lo estaba esperando una ambulancia que lo trasladó al Hospital Tony Facio. El piloto se hallaba estable, aunque presentaba un golpe importante en el hombro derecho.

La avioneta es propiedad de la empresa Servicio Nacional de Helicópter­os, según consta en el Registro Nacional. Sobre las causas del accidente, se desconocen, pues al momento del percance había buen tiempo.

Personas que hablaron con el piloto dijeron que este les comentó que escuchó un ruido extraño y, cuando pretendió enrumbarse hacia el aeropuerto de Limón, fue cuando el motor perdió potencia y chocó contra las copas de los árboles.

 ??  ?? El hondureño Raúl Antonio Madrid Ponce logró salir de la avioneta por sus propios medios, aunque después fue ayudado por los lugareños y oficiales de Seguridad Pública.
El hondureño Raúl Antonio Madrid Ponce logró salir de la avioneta por sus propios medios, aunque después fue ayudado por los lugareños y oficiales de Seguridad Pública.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica