La Nacion (Costa Rica)

50 nuevos geoglifos se descubrier­on en Perú

→ Hallazgo tiene figuras humanas, aves y felinos, que no se ven en la superficie

-

LIMA. AFP- Provistos de drones y apoyados en imágenes satelitale­s, arqueólogo­s peruanos descubrier­on más de medio centenar de líneas misteriosa­s y geoglifos sobre el desierto de Nasca, Perú, con una antigüedad mayor a 2.000 años.

“Hemos identifica­do nuevos geoglifos. En total, estamos hablando de unos 15 a 20 grupos de figuras que, si identifica­mos individual­mente, estamos hablando de entre 50 a 60 figuras nuevas”, dijo a la AFP el arqueólogo Johny Isla, correspons­able del hallazgo, junto con Luis Jaime Castillo.

Las nuevas líneas habrían sido trazadas antes de las famosas líneas de Nasca y están ubicadas en las laderas de las colinas que circundan los valles de Palpa, lejos de donde se localizan las de Nasca, aunque en la misma región costera de Ica.

El descubrimi­ento comprende figuras humanas, aves y felinos, que, con el paso del tiempo y los vientos en la zona, se tornaron impercepti­bles para el ojo humano en la superficie.

“Estos geoglifos son más antiguos que aquellos de la cultura Nasca. Pertenecen a la cultura Paracas y Topará, que se desconoce mucho”, sostuvo Isla.

El hallazgo se publicó en la Revista National Geographic.

“La mayoría de estas figuras son guerreros”, afirmó Castillo, un fervoroso partidario del uso de drones para tareas arqueológi­cas, citado en la revista.

“Estos podían ser vistos desde cierta distancia, por lo que la gente los había visto, pero con el tiempo quedaron completame­nte borrados”, añadió.

Según los investigad­ores peruanos, que contaron con el apoyo de colegas estadounid­enses del Proyecto GlobalXplo­rer, algunas de las imágenes halladas podrían remontarse a un periodo comprendid­o entre los años 500 y 200 antes de Cristo.

Los arqueólogo­s están convencido­s, sin embargo, de que los geoglifos fueron hechos durante la civilizaci­ón de la cultura Nasca, cuyos habitantes ocuparon la zona desde el año 200 hasta el 700 de la era cristiana.

Las famosas líneas de Nasca, reconocida­s como patrimonio de la humanidad, son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométrica­s y de animales, que solo pueden ser apreciadas desde el cielo.

 ?? ARCHIVO LA NACIÓN ?? El significad­o real de los geoglifos de Nasca es todavía un enigma para la humanidad. Algunos investigad­ores las consideran un observator­io astronómic­o, mientras que otros, un calendario.
ARCHIVO LA NACIÓN El significad­o real de los geoglifos de Nasca es todavía un enigma para la humanidad. Algunos investigad­ores las consideran un observator­io astronómic­o, mientras que otros, un calendario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica