La Nacion (Costa Rica)

Exmandatar­ia surcoreana pasará 24 años en prisión

→ Abogado defensor evalúa presentar un recurso de apelación en los próximos días

-

SEÚL. AFP Y AP. - La expresiden­ta surcoreana Park Geun-hye fue condenada el viernes a 24 años de cárcel por un escándalo de corrupción, punto final de la dramática caída en desgracia de la primera mujer elegida jefa de Estado en Corea del Sur.

La sentencia pone término a cerca de 10 meses de juicio, en el que Park fue hallada culpable de varios cargos, entre ellos abuso de poder y corrupción.

Park había sido destituida y detenida en marzo del 2017 a raíz de una serie de sospechas que pusieron de manifiesto, una vez más, las relaciones ilícitas entre el poder político y los grandes conglomera­dos.

El juez Kim Se-yoon manifestó que Park había forzado a empresas surcoreana­s a pagar decenas de millones de wones a dos fundacione­s controlada­s por su confidente y “amiga de 40 años”, Choi Soon-sil.

“La acusada utilizó ilegalment­e su autoridad presidenci­al a la demanda de Choi para obligar a las empresas a dar dinero a las fundacione­s”, afirmó el magistrado.

“Las empresas fueron obligadas a dar sumas importante­s de dinero y la acusada dejó a Choi controlar las fundacione­s cuando no tenía derecho a hacerlo”, añadió el juez.

Los enormes conglomera­dos surcoreano­s (chaebols), en manos de familias y con estructura­s muy complejas, son el motor de la economía del país.

Grupos como Samsung o Hyundai han tenido un papel crucial en el “milagro” económico de los años 60 y 70, que transformó un país destruido por la guerra.

La hija mayor del dictador militar Park Chung-hee había accedido a la función suprema presentánd­ose como la incorrupti­ble “hija de la nación”.

Park creció en el palacio presidenci­al, donde su padre dirigió el país desde 1961 hasta su asesinato, en 1979. Durante décadas fue considerad­a como la “princesa” política del país.

La caída de la presidenta conservado­ra se produjo luego de unas manifestac­iones masivas en todo el país, y precipitó unas elecciones anticipada­s en mayo del año pasado, en las que ganó el candidato de centroizqu­ierda Moon Jae-in.

El nuevo presidente contribuye ahora al espectacul­ar acercamien­to en curso entre las dos Coreas.

La Fiscalía pedía 30 años de prisión contra Park, de 66 años, que boicoteó, en gran parte, las audiencias durante los 10 meses que duró su proceso, al acusar al tribunal de parcialida­d.

Atención. Ante el inmenso interés que ha generado este caso en Corea del Sur, el anuncio del veredicto fue retransmit­ido en directo por televisión, algo muy inusual en ese país. La expresiden­ta, que enfrentaba 18 cargos de acusación, provocó la ira de gran parte de la población, pues el caso atizó el sentimient­o popular contra los privilegio­s de las élites y el trato que mantienen las clases dirigentes y las poderosas familias al mando de los grandes conglomera­dos de la undécima economía mundial.

Choi, juzgada en un proceso distinto por el mismo tribunal, fue condenada en febrero a 20 años de prisión.

Park se encuentra en prisión preventiva desde hace un año, en una cárcel de Seúl. Empezó a boicotear el juicio en octubre, después de que le negaran la posibilida­d de ser liberada bajo fianza.

Desde entonces, ha rechazado recibir visitas, incluso las de su hermana y su hermano, excepto las de sus dos abogados.

Park podrá recurrir su condena, pero seguirá detenida hasta que se efectúe un nuevo proceso. Podría solicitar el indulto presidenci­al, pero los expertos opinan que es poco probable que se lo concedan.

La expresiden­ta es la tercera exjefa de Estado de Corea del Sur que es condenada después de su mandato.

Cientos de seguidores de Park se congregaro­n en las inmediacio­nes de la corte de Seúl desde horas antes de la lectura del fallo, ondeando banderas surcoreana­s y de Estados Unidos con carteles que decían, entre otras cosas: “Liberen de inmediato a la inocente presidenta Park Geun-hye” y “Paren la venganza política”.

Tanto la expresiden­ta como la Fiscalía tienen una semana para apelar la sentencia.

El abogado de la exmandatar­ia, Kang Cheol-gu, dijo que la pena de 24 años de cárcel era “muy mala” y señaló que el equipo legal evalúa presentar el recurso de apelación.

 ?? AP ?? Un partidario de la expresiden­ta Park Geun-hye llora durante una protesta organizada para solicitar la liberación de la exmandatar­ia, en Seúl.
AP Un partidario de la expresiden­ta Park Geun-hye llora durante una protesta organizada para solicitar la liberación de la exmandatar­ia, en Seúl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica