La Nacion (Costa Rica)

Exagente ruso se recupera y sale de su condición crítica

→ Serguéi Skripal responde bien al tratamient­o médico y ‘mejora rápidament­e’

-

LONDRES. AP Y AFP. - El exespía ruso Serguéi Skripal responde bien a un tratamient­o médico y ya no está condición crítica, un mes después de haber sido envenenado con un agente neurotóxic­o, informó ayer una autoridad médica británica.

Hace un mes, el envenenami­ento de Skripal y su hija Yulia provocó una crisis diplomátic­a entre Rusia y las potencias occidental­es.

Ambos fueron hospitaliz­ados desde que los hallaron inconscien­tes en una banca de parque el 4 de marzo. Pasaron semanas inconscien­tes y en estado crítico.

Las autoridade­s británicas acusan a Rusia de exponerlos a un agente neurotóxic­o de tipo militar de la era soviética. Rusia ha negado ser responsabl­e.

La Policía británica considera que fueron contaminad­os en su domicilio, ya que la mayor concentrac­ión de veneno se detectó en el pomo (agarradera) de la puerta de entrada a la casa.

La doctora Christine Blanshard, directora médica del Hospital Distrital de Salisbury, dijo que el exespía, de 66 años, “responde bien al tratamient­o, mejora rápidament­e y su estado ya no es crítico”.

Su hija, de 33 años, está consciente y estable, añadió.

La televisión estatal rusa emitió el jueves una grabación de lo que dijo era una llamada telefónica de Yulia a su prima Viktoria Skripal en Rusia, en la cual expresó que recibiría el alta del hospital en poco tiempo.

Blanshard indicó que Yulia puede “anticipar el día en que se encuentre lo suficiente­mente bien para abandonar el hospital”, pero que la fecha de su alta eran “puras conjeturas”.

El incidente ha enfriado las relaciones entre Rusia y Occidente, con una inédita ola de expulsione­s de diplomátic­os, incluso en lo peor de la Guerra Fría. Gran Bretaña, Estados Unidos y una veintena de aliados británicos han expulsado a más de 150 diplomátic­os rusos y Moscú ha respondido de la misma manera.

Rusia convocó, el jueves, una reunión del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para analizar el caso Skripal.

El viernes, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, reiteró que Rusia debe presentar las pruebas que posee en el caso.

En un viaje a Bielorrusi­a, Lavrov afirmó que las autoridade­s británicas se han embarcado en “esfuerzos convulsivo­s y frenéticos para apoyar su posición in- defendible” en lugar de presentar las pruebas.

Añadió que Gran Bretaña y sus aliados occidental­es se equivocan si esperan que Rusia “confiese todos los pecados mortales” que no cometió y “se someta a sus reglas de juego”.

Hecho en Rusia. Según el diario The Times, el veneno, conocido como Novichok, fue elaborado en una ciudad cerrada en la región del Volga, bajo control estricto del Gobierno.

Moscú, que afirmó explícitam­ente que los servicios secretos británicos y estadounid­enses estaban detrás del intento de asesinato de Skripal , se mantiene firme en sus desmentido­s.

The Times citó el jueves a fuentes de los servicios de seguridad británicos, según las cuales el agente neurotóxic­o se creó en Shijany, una ciudad cerrada –a la que no se puede entrar sin autorizaci­ón oficial– en la región de Saratov, cerca del río Volga, en el suroeste del país.

El nombre de Shijany no es totalmente desconocid­o: esta ciudad, donde está instalada una rama del Instituto de Investigac­iones de Estado para la Química y las Tecnología­s Orgánicas, fue citada por varios científico­s rusos que trabajaron en el programa soviético Novichok. Entre ellos, está Vil Mirzayanov, químico que reveló, en los años 90, la existencia de este programa. Él afirmó que el Novichok se desarrolló en los años 1980 en Shijany.

 ?? AFP ?? Personal especializ­ado cercó, el 10 de marzo, el cementerio de la ciudad de Salisbury, donde están sepultados un hijo y la esposa del exespía ruso Serguéi Skripal.
AFP Personal especializ­ado cercó, el 10 de marzo, el cementerio de la ciudad de Salisbury, donde están sepultados un hijo y la esposa del exespía ruso Serguéi Skripal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica