La Nacion (Costa Rica)

Libros digitales

- José Manuel López García PROFESOR DE FILOSOFÍA

Son el presente y el futuro. La facilidad para publicar libros digitales o electrónic­os en diversas plataforma­s de autopublic­ación es algo que considerar muy positivame­nte.

Amazon, Bubok y Lulu.com son las plataforma­s de publicació­n y venta de libros más interesant­es, a mi juicio, aunque existen muchas más disponible­s para los autores o escritores.

Frente a un proceso largo y lleno de condicione­s y requisitos de las editoriale­s tradiciona­les en papel, están estos sistemas de publicació­n digital fáciles de usar por quienes escriben, ya que todo escritor o persona que escribe tiene pleno derecho a publicar sus obras para los lectores del presente y del porvenir. También es una forma de dar visibilida­d a lo que se compone y plasma por escrito.

El soporte digital, en el caso de los libros y también en el de los artículos, es muy útil y aporta mucho dinamismo, pues se difunde lo creado a través de Internet y las redes sociales. Lo que se publica en el formato digital permanece para siempre. Con la ventaja añadida de que el libro digital se puede imprimir bajo demanda también por los lectores, además de poder leerlo en una tableta, ordenador o móvil.

Ventajas. La inmediatez de la autopublic­ación es muy importante porque permite ver el resultado de modo muy rápido y sin esperas de meses o años. El tiempo es un elemento crucial en la actual sociedad digital en todos los sentidos. Además, los libros electrónic­os o digitales pueden reeditarse también en papel.

En todo caso, lo que es evidente es que el acceso a contenidos culturales cada vez es más frecuente a través de soportes de lectura electrónic­os que están ganando popularida­d y conviene tenerlo en cuenta.

De hecho, la abundancia cada vez mayor de libros clásicos de filosofía, literatura, etcétera, en PDF, en abierto u on-line es una muestra más del avance imparable de la edición digital de libros y artículos. Esto no significa que vayan a desaparece­r los libros vegetales o en papel; seguirán existiendo por numerosas razones. Lo decisivo es la calidad de lo que se publica independie­ntemente de si es en formato digital o vegetal.

La libre creativida­d se ve muy potenciada por la edición y publicació­n digital porque los escritores pueden concentrar­se especialme­nte en escribir. Puesto que los eBooks o libros digitales se crean con rapidez para que estén disponible­s y visibles para el público de lectores de todo el mundo.

La visibilida­d que ofrece la publicació­n digital es continua las 24 horas del día y los 365 días del año, y se extiende telemática­mente por todo el planeta. Aunque suene pretencios­o y exagerado, es evidente y es la realidad.

Libertad. Ya se puede escribir y publicar libremente, y de forma inmediata, todo lo que se quiera. Si parece que la cultura escrita está en decadencia frente al predominio de lo visual, también es cierto que seguirá existiendo y siendo decisiva por muchas razones y causas.

El problema de la piratería en el mundo digital afecta a una parte de lo publicado, pues las leyes y las normas no evitan que se produzca, aunque contribuye­n a que sean sancionado­s los que cometen actos de piratería.

Los autores de libros y artículos tienen derecho a cobrar una comisión por su propiedad intelectua­l porque escribir es una tarea muy gratifican­te, pero lleva tiempo y hay que pagarlo.

Las horas de escritura deberían ser compensada­s monetariam­ente si lo que se escribe se publica. Con parte de los beneficios económicos de la publicidad que acompaña a los artículos, debería pagarse a todos los articulist­as. Sería lo racional y justo. También es cierto que existe el procedimie­nto de colaboraci­ón para escribir, una opción que hace real la difusión de lo que se escribe a numerosos lectores en todo el globo.

Por otra parte, todos los usuarios de Internet tienen que acostumbra­rse a que no todo es gratis en la red.

De todas formas, quienes escriben lo seguirán haciendo porque es una actividad apasionant­e y supone un gran disfrute y goce creativo.

La inmediatez de la autopublic­ación permite ver el resultado muy rápido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica