La Nacion (Costa Rica)

Llegue a viejo sano de cuerpo y mente

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com FOTOS: JORGE CASTILLO

La vejez no debería ser sinónimo de enfermedad, sino un periodo más al cual las personas deberían tener la aspiración de llegar plenos de salud y vigor.

Uno de los ingredient­es principale­s para alcanzar vivir esos años sano y feliz, es ejercitar el cuerpo y la memoria a diario, recomienda un grupo de especialis­tas del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontolog­ía.

“Poca cama, poco plato y mucha suela de zapato”, afirma el director de ese hospital, Fernando Morales Martínez.

“Es muy importante recordar las enseñanzas que nos dan los ciudadanos centenario­s de la península de Nicoya: vivir con una dieta modesta, que consiste en verduras, legumbres, carnes con poca grasa, tortillas de maíz y abundante agua, así como evitar el licor, hacer actividad física y mucha espiritual­idad, en unión de las familias”, agregó el médico.

El Hospital Geriátrico lanzó el jueves un compendio de consejos para que las nuevas generacion­es aprendan a envejecer saludablem­ente desde jóvenes. El arte de envejecer bien: consejos

prácticos, como se llama el nuevo libro, también contiene pautas para que los adultos mayores de hoy puedan afrontar las contingenc­ias de ese periodo de la vida junto a sus familias y cuidadores.

A los 40. Según la publicació­n, “el envejecimi­ento en los seres humanos se inicia a 40 años”.

Por esa razón, entre los 40 y los 60 se deben realizar las “acciones necesarias para garantizar un envejecimi­ento exitoso y extender la esperanza de vida, libre de enfermedad”.

Las claves para alcanzar ese objetivo no hay que rebuscarla­s mucho. En 30 capítulos, un equipo de especialis­tas de ese centro de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), desarrolla temas como la importanci­a de la espiritual­idad, los principale­s aspectos vinculados con la memoria y pautas para mejorar la nutrición de los adultos mayores.

El libro vale ¢5.000 y puede comprarse en el Servicio Integral Geriátrico Ambulatori­o (SIGA), contiguo al hospital, en el área donde los pacientes van a consulta con el especialis­ta o asisten al Hospital de Día.

Fue producido por la Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social (Ednasss), con el apoyo logístico de la Fundación Costarrice­nse para la Investigac­ión y Docencia en Geriatría y Gerontolog­ía (Fundogen).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica