La Nacion (Costa Rica)

‘Pensiones se acaban al 2038 si no actuamos’

Jorge Luis Araya es el nuevo representa­nte de los patronos en la Junta Directiva de la CCSS.

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Jorge Luis Araya se estrenará el 12 de abril como uno de los tres representa­ntes patronales en la Junta Directiva de la CCSS, conformada por 9 personas.

A él lo nombró la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep). Hay otros seis miembros: tres del Estado y tres de trabajador­es.

El economista, de 36 años, llega a retomar discusione­s como la reforma al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), al que cotizan 1,5 millones de trabajador­es.

En entrevista con La Nación, Araya reveló que existe un cronograma para ejecutar las 33 recomendac­iones para la sostenibil­idad del IVM que salieron de la mesa de diálogo.

Este es un resumen.

--- ¿Quién lo propuso a usted a este cargo?

--- Las propuestas tienen que venir por medio de los miembros de Junta Directiva (de la Uccaep). Así se recibieron varias. La propuesta mía fue una recomendac­ión de la Directiva a la Asamblea (de la Uccaep). --- ¿Cuántos candidatos? --- - Tres.

--- Renato Alvarado, su antecesor, ejerció mucho liderazgo en la Directiva. ¿Va usted a seguir esa misma ruta?

--- Me siento identifica­do con muchas posiciones de don Renato. Para tomar decisiones en una institució­n como la Caja se requiere muchísima valentía, pero también espíritu de diálogo pues las cosas no pueden ser a golpe de tambor, sino

que tienen que ser de consenso. Ese es el espíritu que llevo. (...). --- Usted llega para terminar el periodo de Alvarado, el 30 de mayo. Es mes y medio para una agenda pendiente de un centenar de temas. ¿Cómo hará?

--- Hay decisiones que están en la agenda de la institució­n que tienen que ver con compras, licitacion­es, aprobación de estados financiero­s, hay unas modificaci­ones presupuest­arias. Por supuesto, también está pendiente el nombramien­to de los gerentes, uno se vence el lunes (9 de abril), otros dos el siguiente (16 de abril). Son cosas que urgen.

”A mí me interesa un reglamento de prácticas profesiona­les y pasantías que está pendiente de aprobación. Ese es un tema que particular­mente me preocupa montones”. --- ¿Cuáles otras iniciativa­s llevaría a la Junta?

--- La implementa­ción de medidas para ayudar al tránsito de la informalid­ad a la formalidad. Tiene que ver con la recomendac­ión 204 de la OIT (Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo). Es para que empresas que están al margen de la formalidad se vayan incorporan­do. --- ¿Cuántas están fuera de la formalidad?

--- - Es alrededor de un 43% de la actividad económica.

--- ¿Qué opina sobre los resultados de la mesa de diálogo? --- Creo que el resultado fue bueno porque fue de consenso. Se tomaron decisiones de manera tripartita y se concientiz­ó de que el IVM está en problemas y que, aunque le pusimos un respirador, sigue con fecha de caducidad (...). Ceteris paribus, como decimos los economista­s: en el 2038 se acaba si no se toman medidas.

 ?? JORGE CASTILLO ??
JORGE CASTILLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica