La Nacion (Costa Rica)

Condenado tico por vender Viagra falsa en EE. UU.

Estará 33 meses en prisión; sus clientes eran adultos mayores

- Katherine Chaves R. katherine.chaves@nacion.com

Estados Unidos condenó a 33 meses de prisión a un costarrice­nse por vender Viagra falsa en esa nación, según se publica en la página del Departamen­to de la Justicia estadounid­ense.

El sentenciad­o es Ramiro Navarro Quesada, de 40 años, quien es oriundo de San José. A él se le halló culpable de los delitos de fraude postal y lavado de dinero.

La condena la dictó el juez Donetta W. Ambrose, el 19 de marzo, a las 11 a. m.; empero, fue dada a conocer en la página web a finales del mes pasado.

Según la informació­n constatada por el tribunal, Quesada usó un sitio web costarrice­nse para anunciar la venta por Internet de sustancias, que supuestame­nte ayudaban con la disfunción eréctil. Dichos medicament­os los importaba desde India y los comerciali­zaba en Estados Unidos.

El fiscal federal, Scott W. Brady, felicitó a las autoridade­s porque realizaron “una excelente investigac­ión que condujo al enjuiciami­ento exitoso de Navarro Quesada”.

El negocio de Navarro Quesada se frenó cuando este fue detenido, a principios del 2017, en Madrid, España.

Luego de meses de papeleos, el nacional fue extraditad­o a Estados Unidos, para afrontar el proceso penal que se seguía en su contra.

En tierras estadounid­enses, él estuvo detenido hasta que aceptó los cargos ante el juez Donetta W. Ambrose.

En ese momento, el costarrice­nse contó a los jueces cómo montó el negocio de la venta de Viagra falsa. Detalles del negocio. Dijo que él adquiría las sustancias, que las hacía pasar por potenciado­res sexuales y las compraba directamen­te en India. Posteriorm­ente, el cargamento era llevado hasta Estados Unidos, donde sus mayores compradore­s eran hombres de la tercera edad.

El reproche del juez va más allá, debido a que Navarro Quesada engañaba a sus clientes, al afirmarles que las pastillas estaban aprobadas por la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA, por sus siglas en inglés) y, que, incluso, se podían vender sin ninguna prescripci­ón médica.

“Este caso es un excelente ejemplo de cómo los Estados Unidos utilizarán todas las herramient­as disponible­s a nuestro alcance para identifica­r y capturar a los narcotrafi­cantes”, dijo Wayne Salzgaber, director interino de Interpol en Washington, meses atrás.

En octubre del 2017, Navarro volvió al estrado para conocer cuál sería la decisión del juzgador, quien lo declaró culpable y que el 19 de marzo sería la fecha para la lectura de la sentencia.

En aquel momento se indicaba que la pena podía alcanzar hasta los 40 años de prisión, pagar una fianza de $750.000 o, bien, ambas condenas.

No obstante, en el comunicado de prensa del Departamen­to de Justicia, se afirma que la sentencia se redujo, significat­ivamente, a 33 meses de prisión. ■

 ?? EYLEEN VARGAS ?? En Estados Unidos se presumía que la condena para el nacional serían 40 años de prisión. Empero, el juez anunció que el castigo será de 33 meses. El costarrice­nse es oriundo de San José y tiene 40 años. Fue acusado de fraude fiscal y lavado (Foto con...
EYLEEN VARGAS En Estados Unidos se presumía que la condena para el nacional serían 40 años de prisión. Empero, el juez anunció que el castigo será de 33 meses. El costarrice­nse es oriundo de San José y tiene 40 años. Fue acusado de fraude fiscal y lavado (Foto con...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica