La Nacion (Costa Rica)

Vejez no altera la producción de neuronas

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Durante mucho tiempo se creyó que, con la edad, el cerebro regeneraba sus células de manera más lenta. No obstante, un estudio de neurobiólo­gos en la Universida­d de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, demostró, por primera vez, que el cerebro de los adultos mayores sanos y sin demencia produce neuronas al mismo ritmo que las personas jóvenes.

El documento, publicado en la Revista Cell Stem Cell, halló que no existían mayores diferencia­s entre la cantidad y la calidad de neuronas producidas en personas de todas las edades, especialme­nte en el hipocampo, zona cerebral relacionad­a con la memoria y las emociones.

Lo mismo sucede con las células madre (células con la capacidad de dar origen a todas las células de la misma zona).

Sin embargo, los investigad­ores sí hacen una salvedad. “Los individuos de mayor edad tenían menos vasculariz­ación entre las células y podrían tener menos habilidade­s de realizar conexiones entre las neuronas (es decir, la comunicaci­ón entre estas células sí podría ser menor que en personas más jóvenes)”, resaltó Maura Boldrini, coordinado­ra del estudio.

Para llegar a estas conclusion­es, Boldrini y su equipo le hicieron una autopsia a 28 individuos que estaban saludables y murieron de forma súbita entre los 14 y los 79 años de edad.

Los científico­s analizaron las neuronas “recién nacidas” –las que se acababan de formar– y el estado de las venas y arterias cerebrales en seres humanos. Así vieron que incluso los individuos más viejos formaban nuevas células al mismo ritmo y en la misma cantidad y calidad.

 ?? ARCHIVO ?? Antes se creía que la edad incidía en la creación de neuronas
ARCHIVO Antes se creía que la edad incidía en la creación de neuronas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica