La Nacion (Costa Rica)

Corte suprema en Brasil discutirá liberación de Lula

→ Revisarán norma que encarcela a personas que no han agotado recursos

-

RÍO DE JANEIRO. AFP- El expresiden­te brasileño Luiz Inácio

da Silva, encarcelad­o el sábado, podría ser liberado rápidament­e si la corte suprema modifica esta semana la norma que autoriza encarcelar a personas condenadas en segunda instancia que aún disponen de recursos judiciales.

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Marco Aurélio Mello, anunció que el próximo miércoles pedirá incluir en la agenda un nuevo debate que podría zanjar las divergenci­as internas que persisten en la corte sobre ese tema.

El STF denegó el 5 de abril un recurso presentado por la defensa de Lula para impedir su encarcelam­iento mientras dispusiese de recursos ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ, tercera instancia) o ante el propio STF.

Pero la decisión fue adoptada por el estrecho margen de seis votos contra cinco.

Una de las magistrada­s que votó contra Lula, Rosa Weber, dio a entender que era favorable a modificar la jurisprude­ncia actual, aunque no al juzgar un caso específico, sino cuando el asunto fuese tratado de forma general.

Quienes abogan por el encarcelam­iento anticipado lo hacen en nombre de la lucha contra la impunidad, porque los procesos suelen demorar meses o años hasta llegar a instancias superiores. Los partidario­s de modificar la norma invocan el respeto de la presunción de inocencia.

Si se modificara la jurisprude­ncia, todos los condenados en segunda instancia actualment­e detenidos deberían beneficiar­se de la medida e ir a esperar en sus casas el resultado de sus apelacione­s ante el STJ o el STF.

Aunque el STF paute para esta semana el debate, la discusión podría suspenders­e por tiempo indefinido si uno de los 11 jueces pide más tiempo para estudiar la cuestión.

“Hay un conflicto dentro del STF, entre quienes quieren discutir el asunto de manera general y los que se oponen”, dijo Thomaz Pereira, profesor de derecho de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Río de Janeiro.

Lula fue condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero, acusado de recibir un apartament­o de lujo de una de las empresas involucrad­as en el escándalo de desvíos en la estatal Petrobras. Él niega todos los cargos y se dice víctima de un complot de las élites.

 ??  ??
 ?? AFP. ?? Opositores de Lula celebraron su arresto en las afueras de la prisión Federal de Curitiba, donde el exmandatar­io descontará una condena de 12 años de cárcel, por el delito de corrupción.
AFP. Opositores de Lula celebraron su arresto en las afueras de la prisión Federal de Curitiba, donde el exmandatar­io descontará una condena de 12 años de cárcel, por el delito de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica