La Nacion (Costa Rica)

Un gol dudoso salva a Cartaginés del descenso y condena a Liberia

El torneo brumoso no podía cerrar sin drama: es difícil saber si el balón ingresó por completo Herediano conserva el liderato, pero empate le impide distanciar­se de sus perseguido­res

- Juan Diego Villarreal

Cartago. En el camerino del Cartaginés no hubo celebració­n por el empate 1-1 ante el

Herediano, que matemática­mente les aseguró quedarse una temporada más en la Primera División del fútbol nacional.

Lejos de las sonrisas o muestras de alegría, en las tiendas brumosas reinó un sinsabor por la mediocre temporada que han tenido y de no ser por la pésima campaña del Municipal Liberia, que este domingo firmó su descenso a la Liga de Ascenso, otro historia estarían contando los del conjunto blanquiazu­l. Como desastrosa y nefasta calificaro­n la campaña del club los jugadores Néstor Monge y Rándall Chiqui Brenes, por lo que su presidente, Luis Fernando Vargas, comentó que no hay tiempo que perder y desde este miércoles tendrán una encerrona en el club para conocer los pormenores del equipo, la continuida­d de jugadores y la del técnico Gustavo Roverano.

Gustavo Roverano, entrenador del Cartaginés: 'Pasé días muy complicado­s'

“Nos da mucha tranquilid­ad saber que seguimos en la categoría. Ahora esperamos en los dos próximos partidos lavarnos la cara porque tuvimos un torneo desastroso. Tenemos que terminar bien y corregir muchas cosas. En varios partidos del campeonato nos metieron goles en

los últimos minutos y esperamos que eso nos quede de experienci­a para el próximo torneo”, aseguró Monge. Herediano conserva la punta y Cartaginés su lugar en Primera El Chiqui Brenes comentó que el Cartaginés tiene un plantel para no estar sufriendo en los últimos lugares y tienen que evitar cometer errores puntuales para estar peleando mejores posiciones en el campeonato. “Esa sombra (descenso) era una presión que nos hacía cometer errores que nos perjudicar­on, pero esa situación ya se terminó. No debemos celebrar nada, fue un campeonato nefasto, por lo que debemos replantear­nos las cosas y hacerlas mejor, no debemos volver a pasar por esto”, añadió Brenes.

Jafet Soto: 'Ya tenemos entrenador, es extranjero y firmó por un año'

Por su parte Vargas, jerarca del cuadro de la Vieja Metrópoli, indicó que aprovechar­án este 11 de abril, que es feriado, para tratar de encausar el barco, por lo que tendrán reuniones con la dirigencia, revisarán los informes de la gerencia deportiva y buscarán cómo mejorar para la próxima campaña dejando atrás la pesadilla de los últimos meses. “Debemos hacer una valoración integral del equipo, jugadores y cuerpo técnico. Vamos a asesorarno­s para hacer las cosas de la manera correcta. Hay muchas cosas que analizar. Es claro que es un desahogo asegurar la permanenci­a en la Primera División, pero en el camerino nadie celebró, habían caras largas. Quizás había satisfacci­ón, pero nunca debimos estar así. Era una obligación sacar la ta-

Cartago. En el camerino del Cartaginés no hubo celebració­n por el empate 1-1 ante el Herediano, que matemática­mente les aseguró quedarse una temporada más en la Primera División.

Lejos de las sonrisas o muestras de alegría, en las tiendas brumosas reinó un sinsabor por la mediocre temporada que han tenido y de no ser por la pésima campaña del Municipal Liberia, que este domingo firmó su descenso a la Liga de Ascenso, otro historia estarían contando los del conjunto blanquiazu­l.

Como “desastrosa” y “nefasta” calificaro­n la campaña del club los jugadores Néstor Monge y Rándall Chiqui Brenes, por lo que su presidente, Luis Fernando Vargas, comentó que no hay tiempo que perder y desde este miércoles tendrán una encerrona en el club para conocer los pormenores del equipo, la continuida­d de jugadores y la del técnico Gustavo Roverano.

“Nos da mucha tranquilid­ad saber que seguimos en la categoría. Ahora esperamos en los dos próximos partidos lavarnos la cara porque tuvimos un torneo desastroso. Tenemos que terminar bien y corregir muchas cosas”, aseguró Monge.

El Chiqui Brenes comentó que el Cartaginés cuenta con un plantel para no estar sufriendo en los últimos lugares y tienen que evitar cometer errores puntuales para estar peleando mejores posiciones en el campeonato.

Por su parte, Vargas, jerarca del cuadro de la Vieja Metrópoli, indicó que aprovechar­án este 11 de abril, que es feriado, para tratar de encauzar el barco, por lo que tendrán reuniones con la dirigencia, revisarán los informes de la gerencia deportiva y buscarán cómo mejorar para la próxima campaña.

El dirigente blanquiazu­l in- dicó que también debe evaluar el rendimient­o del técnico Roverano para tomar la determinac­ión de si continúa o no con el equipo, así como los casos de Dylan Flores y Ricardo Blanco, a quienes se les vincula con Alajuelens­e y Saprissa, respectiva­mente, aunque Vargas insistió en que habló con ellos y tienen una oferta sobre la mesa.

Vargas tiene claro que 14 jugadores concluyen su vínculo con el club, entre ellos, el defensor Michael Umaña. ■

 ?? JOHN DURÁN ?? Pablo Salazar despejó el balón justo debajo del marco, sin permitir que se apreciara con total claridad si había traspasado por completo la línea de gol.
JOHN DURÁN Pablo Salazar despejó el balón justo debajo del marco, sin permitir que se apreciara con total claridad si había traspasado por completo la línea de gol.
 ??  ??
 ?? JOHN DURÁN ?? Ricardo Blanco es felicitado por sus compañeros tras anotar el gol de empate y asegurar la permanenci­a en Primera División.
JOHN DURÁN Ricardo Blanco es felicitado por sus compañeros tras anotar el gol de empate y asegurar la permanenci­a en Primera División.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica