La Nacion (Costa Rica)

Ataque con gas tóxico mató a 40 civiles en Siria

Presunto bombardeo del régimen suscita condena mundial Trump calificó de ‘animal’ al presidente al-Asad, tras conocer sobre la embestida

-

BEIRUT. AFP- El presunto bombardeo con gas tóxico imputado al régimen sirio que cobró la vida de al menos 40 civiles en Duma, provocó el domingo una ola de protestas internacio­nales, entre ellas la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien trató de “animal” al presidente Bashar al-Asad por este “ataque insensato”.

El régimen de al-Asad y su aliado ruso desmintier­on un ataque con armas químicas el sábado en Duma, último bastión rebelde de Guta Oriental, región al este de Damasco que el régimen está a punto de reconquist­ar en su totalidad.

“Presidente Putin, Rusia e Irán son responsabl­es por apoyar al animal al-Asad. Alto precio a pagar”, afirmó Trump en un par de tuits que inician una discusión sobre el ataque en Guta Oriental, donde rescatista­s afirman que fuerzas del régimen usaron gas de cloro.

Los testigos. Los Cascos Blancos, los socorrista­s que operan en las zonas rebeldes en Siria, un grupo insurgente y la oposición en el exilio acusaron al régimen de haber llevado a cabo ataques con armas químicas.

En un comunicado conjunto, los Cascos Blancos y la organizaci­ón no gubernamen­tal SAMS (Syrian American Medical Society) afirman que 48 personas murieron en este ataque con “gas tóxico”.

También dieron cuenta de “más de 500 casos, en su mayoría

de mujeres y niños” que presentan “síntomas de una exposición a un agente químico”.

A iniciativa de Francia, nueve países solicitaro­n una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes, anunciaron el domingo fuentes diplomátic­as.

Un video difundido por los Cascos Blancos en Twitter y presentado como grabado luego del presunto ataque químico, muestra una maraña de cuerpos sin vida, incluidos los de mujeres y niños, con espuma blanca que salía de sus bocas.

Firas al-Dumi, socorrista en Duma, habló de “escenas espantosas”. “Había muchas personas sofocándos­e, algunas murieron inmediatam­ente”, dijo a la AFP. “Era una masacre. Había un olor muy fuerte que provocó dificultad­es respirator­ias en los socorrista­s”.

El régimen lo niega. Fue imposible corroborar las informacio­nes por fuentes independie­ntes. El régimen calificó estas acusacione­s de “farsa” y “fabricacio­nes”. Moscú las desmintió con firmeza. El Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que obtiene sus datos utilizando una red de informante­s en toda Siria, no pudo confirmar estas denuncias.

“No existe una guerra buena y una guerra mala, y nada –¡nada!– puede justificar el uso de tales instrument­os de exterminio contra personas y poblacione­s inermes”, dijo el papa Francisco en la plaza San Pedro.

Gran Bretaña estimó que, “de confirmars­e que el régimen utilizó otra vez armas químicas, será un nuevo ejemplo de la brutalidad de al-Asad”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar “muy alarmado” por el presunto uso de gas.

La Unión Europea (UE) afirmó que hay “indicios” de que el régimen sirio llevó a cabo un ataque químico en Duma, e instó a Rusia e Irán a evitar otro.

El régimen sirio controla más de la mitad de Siria, país desgarrado por una guerra que dejó más de 350.000 muertos en siete años.

En Guta Oriental, luego de lanzar el 18 de febrero una campaña de bombardeos y operacione­s terrestres, el régimen logró reconquist­ar más del 95% del territorio.

 ?? AP ?? Foto distribuid­a por los Cascos Blancos de Defensa Civil siria de un rescatista que lleva un niño al hospital después del supuesto ataque con armas químicas en Duma, Siria.
AP Foto distribuid­a por los Cascos Blancos de Defensa Civil siria de un rescatista que lleva un niño al hospital después del supuesto ataque con armas químicas en Duma, Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica