La Nacion (Costa Rica)

Tonos en emojis promueven diversidad

→ Figuras se usan de manera positiva y no favorecen expresione­s racistas

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

Un estudio efectuado en Twitter asegura que los emojis que permiten reflejar diversos tonos de piel favorecen la diversidad, pues principalm­ente se usan de una forma positiva y rara vez se abusa de ellos.

El análisis –realizado por científico­s de la Universida­d de Edimburgo, en Escocia– se concentró en 1.000 millones de tuits y demostró que la mayoría de las personas que decidieron modificar sus emojis optaron por un tono de piel que calzara o fuera similar al suyo.

Asimismo, se determinó que, en situacione­s donde el tono de piel selecciona­do era diferente al del usuario, las publicacio­nes eran en su mayoría positivas.

Demanda real. “La introducci­ón de las opciones de tono de piel para los emojis ha sido un éxito al representa­r la diversidad. Su uso extensivo muestra que satisfacen una demanda real de los usuarios”, dijo Walid Magdy, de la Escuela de Informátic­a de la Universida­d de Edimburgo.

Mientras que los tonos de piel más oscuros se utilizaron en la mayoría de las regiones del mundo, incluso África, casi la mitad de los emojis modificado­s usaban un tono de piel claro porque la mayoría de los usuarios eran blancos.

Según los investigad­ores, estos hallazgos demuestran que eran infundados los temores de que este tipo de emojis –introducid­os en el 2015– fuesen empleados de manera inapropiad­a para favorecer el racismo o alguna manifestac­ión similar.

 ?? UNIVERSIDA­D DE EDIMBURGO ?? La mayoría de personas que modificaro­n sus emojis optaron por un tono de piel que se alineara con el suyo.
UNIVERSIDA­D DE EDIMBURGO La mayoría de personas que modificaro­n sus emojis optaron por un tono de piel que se alineara con el suyo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica