La Nacion (Costa Rica)

Afiliados asumirían costo de impuestos

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Los trabajador­es afiliados a una pensión obligatori­a complement­aria y a un plan voluntario serían quienes asumirían el costo de nuevos tributos a esos regímenes.

Las operadoras de pensiones complement­arias (OPC), administra­doras de los fondos de ahorro individual, coincidier­on en que la reforma fiscal, tal como está ahora, genera inestabili­dad jurídica y además desestimul­a los planes de ahorro individual­es.

La propuesta legal, planteada en el Congreso, gravaría con un tributo del 15% a las pensiones complement­arias y voluntaria­s. Además, cobraría un 4% del impuesto sobre el valor agregado (IVA) por las comisiones de administra­ción de los recursos.

Héctor Maggi, gerente de la OPC de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), enfatizó que un nuevo gravamen, ya sea por renta o IVA, afectará la capacidad del trabajador de acumular más recursos en el tiempo.

“En cuanto al 4% del IVA (...) estaría gravando el servicio recibido por el afiliado; al final se le incrementa­ría la comisión por administra­ción en el mismo porcentaje del IVA”, enfatizó Maggi.

Para Marvin Rodríguez, gerente de Popular Pensiones, la posibilida­d de gravar los fondos complement­arios tergiversa el fin de la Ley de Protección al Trabajador, de crear fondos de apoyo a la pensión básica, como la de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

“No es aceptable que a estas alturas se venga a tratar de ponerle un impuesto a los fondos”, enfatizó Rodríguez.

Aunque el Ministerio de Hacienda negó que se vaya a gravar las pensiones complement­arias, las OPC consideran ambigua la propuesta. ■

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Gravar pensiones afectaría a los trabajador­es.
DIANA MÉNDEZ Gravar pensiones afectaría a los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica