La Nacion (Costa Rica)

Policía decomisa chancho de monte a pareja en La Cruz

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com FOTOS: CORTESÍA FUERZA PÚBLICA

Un operativo de control de carretera sobre la Interameri­cana Norte, en el cantón de La Cruz, Guanacaste, permitió que un grupo de oficiales de la Fuerza Pública encontrara en el interior de un vehículo a un saíno o chancho de monte que era transporta­do de manera ilegal.

En el automóvil viajaban una mujer de apellido Rosales, quien conducía el automotor, y su acompañant­e, un nicaragüen­se de apellido Sáenz, quienes dijeron haber adquirido el animal en Peñas Blancas, sin ahondar en detalles.

El saíno fue bajado del carro para que no mordiera a nadie y, posteriorm­ente, fue entregado a funcionari­os del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) para que fuera devuelto a su hábitat, según informó la Fuerza Pública en un comunicado.

Los chanchos de monte, cuyo nombre científico es Pecari tajacu, son una especie ampliament­e cazada para comerciali­zar su carne.

Este mamífero se encuentra en la categoría de “menor preocupaci­ón”, de la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN), organismo técnico responsabl­e de elaborar la llamada lista roja de las especies en peligro de extinción. Es un animal diurno, que vive en manadas de 50 a 300 individuos. Habita en bosques tropicales húmedos –como el de Corcovado–, donde se alimenta de raíces, frutos caídos, hierbas e insectos que encuentra al raspar el suelo con el hocico.

Es considerad­o el “arquitecto del bosque”, ya que es dispersor de semillas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica