La Nacion (Costa Rica)

Cambio de mando

- Freddy Pacheco León José Ramón Guillén Solano Galo Vicente José Rugama Hernández

tampoco se previó un modelo de financiami­ento para sustituir tales estructura­s domiciliar­es, por lo que aún donde se están colocando las cañerías, las familias no han podido conectarse a ellas. El desastre no podría ser mayor. evangélica en el periodo de elecciones invocando a Dios, con propósitos proselitis­tas. El 1.° de mayo entran en posesión de sus cargos los nuevos diputados. Los magistrado­s de la Corte Suprema y del Tribunal Supremo de Elecciones no se cambian. Entonces, no es correcta la expresión “traspaso de poderes” con que se denomina la ceremonia del 8 de mayo en que asume el mando el nuevo presidente de la República. En ese acto solo se realiza la transmisió­n del mando del Poder Ejecutivo. un sistema integrado de informació­n, una especie de red estatal que permita el monitoreo en línea, la gestión y la toma de decisiones de las políticas públicas para, de manera oportuna, evaluar el avance puntual de la hoja de ruta de la que nos habla el presidente electo, Carlos Alvarado.

El país cuenta con extensas estadístic­as e indicadore­s de toda índole: sociales, económicos, culturales, de producción, tecnológic­os, medioambie­ntales, etc., resultado de una infinita cantidad de estudios e investigac­iones, pero con datos desarticul­ados por todas partes, e inexactos algunas veces. Esto haría realidad el proyecto de Gobierno Digital, lo que facilitarí­a la gobernanza, la planificac­ión, la presupuest­ación, la ejecución y la evaluación sistemátic­a para el desarrollo integral sostenible de Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica