La Nacion (Costa Rica)

Ortega anula polémica reforma acorralado por protestas callejeras

Diario La Prensa de Nicaragua informó sobre represión a jóvenes en sede universita­ria

- Ximena Alfaro M. y Sofía Chinchilla C. ximena.alfaro@nacion.com AP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció, la tarde de este domingo, que el Gobierno decidió anular la reforma al sistema de pensiones que desencaden­ó los enfrentami­entos que han dejado al menos 28 muertos en el país.

El gobernante nicaragüen­se hizo el anuncio en cadena nacional, en el quinto día de los violentos choques.

La noche de este domingo la Policía reprimió a unos estudiante­s de la Universida­d Politécnic­a de Nicaragua (Upoli), en Managua, que realizaban una vigilia por las víctimas de los enfrentami­entos.

El diario local La Prensa dio a conocer que al menos una persona falleció y cinco resultaron con heridas en este incidente, en Managua.

El noticiero digital 100% Noticias transmitió la incursión por Facebook, con escenas caóticas, en las que activistas intentaban atender heridos por el operativo.

Al momento del cierre de edición, no había un reporte oficial sobre el número víctimas en este hecho. Además, varios jóvenes dijeron estar atrinchera­dos en la sede universita­ria.

El mensaje del mandatario fue el segundo desde que se iniciaron las manifestac­iones, el miércoles 18 de abril, en contra de una reforma de pensiones decretada por el Ejecutivo de manera unilateral.

“Esta resolución que estoy dando en estos momentos, que acaba de aprobar el Consejo Directivo de la Seguridad Social, lo que está haciendo es revocando, o sea cancelando, poniendo a un lado, la resolución anterior del 16 de abril del año 2018, que fue la resolución que sirvió como detonante para que se iniciara toda esta situación de protesta”, aseguró Ortega.

La polémica reforma implicaba el aumento de las contribuci­ones obreras y patronales y reducía las pensiones en un 5%, en un esfuerzo para darle estabilida­d financiera al sistema de jubilacion­es, por recomendac­ión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Saqueos. En medio del clima crispado, pobladores abarrotaro­n supermerca­dos y tiendas en busca de víveres, y también se reportaron nuevos bloqueos de calles y saqueos en varios establecim­ientos comerciale­s.

En las gasolinera­s de la ciudad se veían largas filas de automóvile­s y motociclet­as en busca

“NO QUEDA MÁS CAMINO QUE UTILIZAR LOS RECURSOS QUE ESTABLECE LA LEY. DE REPENTE EXPLOTA LA GENTE POR CUALQUIER MOTIVO Y HAY GENTE QUE SALE A PROTESTAR PREOCUPADA POR EL HECHO, PERO DESPUÉS SE SUMAN LOS DELINCUENT­ES.

Daniel

Ortega

Presidente de Nicaragua

de combustibl­e, en medio de temores de desabastec­imiento.

En las ciudades de León y Masaya también se reportaron “quema de vehículos particular­es, saqueo y destrucció­n de edificios públicos”, así como robos en centros comerciale­s, informó el Gobierno.

El mandatario justificó el uso de la fuerza por parte de sus

 ?? AP ?? El malestar popular y los saqueos continúan en Nicaragua.
AP El malestar popular y los saqueos continúan en Nicaragua.
 ??  ?? Una mujer muestra un cartel en rechazo al mandatario Daniel Ortega, durante una manifestac­ión que se llevó a cabo la tarde de ayer en la ciudad de Managua.
Una mujer muestra un cartel en rechazo al mandatario Daniel Ortega, durante una manifestac­ión que se llevó a cabo la tarde de ayer en la ciudad de Managua.
 ?? AFP ?? Un ciudadano nicaragüen­se siguió con atención desde su casa el mensaje del presidente, Daniel Ortega, este domingo, en Managua.
AFP Un ciudadano nicaragüen­se siguió con atención desde su casa el mensaje del presidente, Daniel Ortega, este domingo, en Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica