La Nacion (Costa Rica)

Corte IDH deliberará esta semana caso de exdirectiv­os del Anglo

→ Es el último paso antes de que jueces dicten sentencia; jueza tica se inhibe

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

A partir de este lunes, la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (Corte IDH) iniciará la deliberaci­ón del caso contra Costa Rica promovido por 17 condenados penales, entre ellos cinco exdirectiv­os del Banco Anglo, por una supuesta violación de sus derechos.

Luego, los jueces tomarán una decisión y dictarán sentencia, que será notificada en una fecha indetermin­ada.

El llamado caso Amrhein y otros vs. Costa Rica ingresó a la jurisdicci­ón de la Corte IDH en noviembre del 2014, luego de pasar un primer filtro en la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

Los 17 recurrente­s alegan que el Estado costarrice­nse violó su derecho de acceder a un recurso que les permitiera una revisión amplia de las condenas penales que se les impusieron por diversos delitos.

El Estado rechaza esa postura y asegura que los condenados omitieron acudir a los recursos legales vigentes para solicitar la revisión de condenas que ahora reclaman.

En el caso de los cinco exdirectiv­os del Banco Anglo, la entidad financiera estatal que cerró en 1994, a consecuenc­ia de un descalabro financiero, la condena que se les impuso fue de 15 años de prisión por el delito de peculado.

Catastrófi­co. En agosto del año pasado, cuando las partes fueron convocadas por la Corte IDH a una audiencia pública, paso previo para que los jueces entren a deliberar el tema, la magistrada penal Doris Arias, presidenta de la Sala Tercera, advirtió de que una condena para Costa Rica sería “catastrófi­ca” pues podría obligar la revisión de hasta 110.000 sentencias, muchas de las cuales datan de varias décadas.

El caso Amrhein forma parte de la agenda del periodo 123 de sesiones ordinarias que tendrá la Corte del 23 al 27 de abril, en su sede en Los Yoses, San José.

Según lo dispone el reglamento de la Corte IDH, la jueza Elizabeth Odio Benito no participar­á en el conocimien­to del expediente, por ser ella de nacionalid­ad costarrice­nse

 ?? LA NACIÓN ?? Los recurrente­s y sus abogados, así como representa­ntes de la Comisión Interameri­cana y del Estado costarrice­nse, participar­on en la audiencia final de este caso, hecha el 28 de agosto del año pasado.
LA NACIÓN Los recurrente­s y sus abogados, así como representa­ntes de la Comisión Interameri­cana y del Estado costarrice­nse, participar­on en la audiencia final de este caso, hecha el 28 de agosto del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica