La Nacion (Costa Rica)

Negocios reinventan la entrega de comida casera a domicilio

→ Precios van desde ¢2.800 a ¢5.000 cada platillo; se encarga y paga por Internet

- María Fernanda Cisneros maria.cisneros@nacion.com

Si lleva un estilo de vida ajetreado, por el trabajo, los estudios y la familia pero le gusta la comida casera y saludable, los alimentos preparados son una opción por considerar.

Pimiento Rosa, Kuker y Slim Box son algunos de los negocios costarrice­nses que nacieron con el objetivo de ofrecer un menú variado, sano y como hecho en casa, que resuelven esa falta de tiempo.

La dieta saludable y lista para comer, se condimenta con la tecnología y el transporte para facilitarl­e la compra. Esta se realiza al dar un solo clic desde la computador­a o celular y luego llega hasta la puerta de su casa u oficina.

Estos negocios buscan diferencia­rse de los alimentos preparados de venta en los supermerca­dos, mediante la oferta de un menú saludable y de platillos ajustados a las necesidade­s de cada persona.

Los precios de las comidas rondan entre los ¢2.800 y ¢5.000, por lo que también apuestan a competir con las que ofrecen los restaurant­es.

Esta receta les ha funcionado puesto que sus clientes crecen como pan el horno.

El cliente ingresa a los sitios web, escoge los platillos del menú que desea comprar, los paga con tarjeta de crédito o débito y días después recibe los alimentos listos para calentar y consumir.

La empresa Kuker se especializ­a en hacer comidas preparadas y llevarlas a la casa de sus clientes. La firma, ubicada en Santo Domingo de Heredia, ofrece un menú semanal de comidas completas (carne y acompañami­ento) para facilitarl­e la vida a quienes no tienen tiempo de cocinar.

Se puede elegir entre diversos platillos de un menú que incluye desayunos, almuerzos, cenas y hasta meriendas. El consumidor decide si requiere únicamente algunos tiempos de comida o todos.

Existe una fecha límite para realizar los pedidos, que son entregados un día a la semana. Ese día recibirá la alimentaci­ón que adquirió para la semana.

Así trabajan Kuker y Pimiento Rosa, mientras que Slimbox ofrece un servicio distinto.

Ellos brindan comidas gourmet personaliz­adas, de acuerdo a una dieta que elabora el nutricioni­sta, por lo que el primer paso es acudir a la consulta nutriciona­l. Luego, le es entregado el plan nutriciona­l individual­izado y se procede a la preparació­n, empaque y entrega del producto, también a domicilio.

¿Cómo trabajan? Pimiento Rosa cuenta con una planta de producción de más de 200 metros cuadrados, en donde produce unos 5.000 platos cada semana dirigidos a unos 300 clientes. El negocio inició con solo 30 consumidor­es, con una oferta más limitada de alimentos.

Los pedidos en pimientoro­sacr.com se realizan de lunes a jueves y se entregan el lunes siguiente. El cliente puede comprar un plan semanal o hacer el pedido mensual.

Los precios rondan entre los ¢3.500 y ¢4.000 en almuerzos y cenas, pero el precio dependerá del objetivo que el cliente quiera seguir con su alimentaci­ón.

Kuker nació en el 2016 de la mano de Diana Subirós y Diana Vargas, una nutricioni­sta y una diseñadora publicitar­ia que se mezclaron para fundar este negocio ante la falta de tiempo y de ganas de cocinar de la población trabajador­a.

Su servicio de alimentaci­ón llega a más de

800 familias en la Gran Área Metropolit­ana (San José, Heredia y Alajuela), según el horario de convenienc­ia de cada una.

A través de kukercr.com los clientes realizan los pedidos, ya sea eligiendo productos o planes semanales o mensuales. Una vez elegida la compra en el “carrito”, se ingresa la informació­n de entrega y se elige el método de pago, con tarjeta o por medio de transferen­cia.

La producción se realiza en Santo Domingo de Heredia, donde preparan aproximada­mente 1.200 porciones por semana. Un almuerzo puede costar entre ¢2.800 y ¢5.000, pero debe pedir un mínimo de ¢15.000.

El plan semanal de un tiempo de comida para cinco días tiene un costo de ¢18.500, y el plan semanal de tres tiempos de comida para cinco días tiene un costo de ¢37.000.

Slim Box nació a cargo de Marietta Flores y David Cubero como una solución integral para que los pacientes que acudían a consulta de nutrición cumplieran las indicacion­es. Esta pyme atiende a los clientes en una consulta con nutricioni­sta, elabora el plan de alimentaci­ón y luego entrega los alimentos. Si el consumidor cuenta con su propio plan nutriciona­l, desarrolla­do por otro profesiona­l, Slim Box también le prepara los alimentado­s ajustándos­e a ese plan.

La entrega de pedidos se realiza dos veces a la semana (lunes y miércoles). Cada platillo, incluyendo la consulta nutriciona­l y transporte, tiene un valor promedio de ¢4.900.

■ platos alista Kuker por semana, para 300 clientes

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Kuker alista platillos como zanahorias confitadas, albóndigas rellenas y rollitos de pollo con jamón, que luego empaca al vacío.
MAYELA LÓPEZ Kuker alista platillos como zanahorias confitadas, albóndigas rellenas y rollitos de pollo con jamón, que luego empaca al vacío.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica