La Nacion (Costa Rica)

Saprissa golpea el el alma de la Liga

Empata en Alajuela, 3 a 3, luego de estar con desventaja de tres goles

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Todo era alegría en el Morera Soto, los aficionado­s rojinegros celebraban a lo grande y no era para menos, Alajuelens­e le ganaba de forma contundent­e a Saprissa en el inicio de la cuadrangul­ar.

Era el panorama ideal para soñar con el ansiado título. Algo así como una dosis de moti- vación para enfrentar el resto.

Un 3-0 sin apelacione­s y merecido, pero faltaba mucho y eso Saprissa sí lo tuvo claro.

Tal vez el error de la Liga fue creerse vencedor y la S castigó.

El jolgorio terminó siendo una tragedia impensable y un 3-3 definitivo que para Alajuelens­e solo puede tener sabor a derrota y humillació­n.

Además de desaprovec­har la ventaja de tres tantos, también le provoca un golpe anímico que puede ser contundent­e en las siguientes jornadas.

Y la suma sigue, porque dos de sus pilares se fueron expulsados. Primero fue Jonathan McDonald (89’) y después José Salvatierr­a (90’+4).

Es decir, los más de 90 minutos se traducen en pérdidas.

No hay forma de que la Liga le vea una a Saprissa en el Clausura. Tres partidos y ninguna victoria. Dos de ellos empates en su propio patio.

De nuevo el visitante supo bajarle los ánimos al local.

Dominó el primer tiempo, planteó el juego como mejor le servía y su rival lo esperó.

Ese lapso estuvo falto de emociones, pero las pocas que hubo estuvieron en la portería de Patrick Pemberton, quien con su actuación también pasó del cielo al infierno.

El descanso le sentó bien a los erizos, quienes regresaron con una ofensiva contundent­e.

Un gol por minuto y la fiesta empezó. José Miguel Cubero (48’) y Jonathan McDonald (49’) fueron los autores.

Dos minutos de alegrías que pudieron ser letales.

En estas líneas se hubiera escrito que Róger Rojas puso el 3-0 que selló la victoria (64’), pero nada más lejos de la realidad.

Finalmente ese tanto lo que significó fue salvar un punto.

Antes de que el hondureño anotara, Jonathan Moya avisó que a Saprissa le quedaba vida.

El juego se transformó en un acecho morado que halló su recompensa con un gol de Henrique Moura tras tiro libre cobrado por Mariano Torres (78’).

La mayoría de aproximaci­ones de la S fueron por el balón parado y la Liga siguió haciendo faltas cerca del área.

Mientras tanto, Nicolás dos Santos nunca supo leer el partido y sus cambios terminaron por ayudar a los tibaseños.

3-1 con 10 minutos por delante se veía como una hazaña, hasta que Ariel Rodríguez acortó más la distancia (82’).

La Liga ya había perdido el control. Después llegaron las expulsione­s y el empate era prácticame­nte una obviedad.

Moura apareció otra vez para desviar un balón rematado por Colindres (90’+2).

Fue una cuchara de su propia medicina para la Liga. Se creyó ganador y sin percatarse le arrebataro­n la fiesta.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El banquillo morado se lanza al terreno de juego, donde titulares y suplentes festejaron el empate logrado en el minuto 92.
JOSÉ CORDERO El banquillo morado se lanza al terreno de juego, donde titulares y suplentes festejaron el empate logrado en el minuto 92.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Pemberton llegó con ventaja a la pelota, pero no logró atraparla. El rebote quedaría a disposició­n de Ariel Rodríguez (fuera de foto), para el 3 a 2. Saprissa estaba vivo.
JOSÉ CORDERO Pemberton llegó con ventaja a la pelota, pero no logró atraparla. El rebote quedaría a disposició­n de Ariel Rodríguez (fuera de foto), para el 3 a 2. Saprissa estaba vivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica