La Nacion (Costa Rica)

Sugirió la suspensión de pauta radial

-

El informe del 28 de agosto del 2015, contra Óscar López, del PASE, adujo: “Encuentra esta oficina razones suficiente­s para aseverar que el diputado Óscar López Arias, al suscribir los oficios que fueron analizados, habría incurrido en el supuesto de utilizació­n indebida de su cargo y de una serie de recursos asociados al mismo

[sic] (...), los cuales únicamente podían ser utilizados para fines públicos y no para su beneficio personal y/o privado”.

La PEP concluyó que López habría incurrido en una violación al deber de probidad por remitir, a principios de julio 2014, 11 oficios a institucio­nes públicas instándola­s a suspender la publicidad estatal en el programa radial Rompiendo el Silencio, que se tramite en radio Gigante, producido por Marvin Sandí, de quien López alegó, emprendió una campaña de desprestig­io en su contra y por eso solicitaba suspender la pauta en ese medio radial.

Así se lo planteó a las juntas directivas del Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA), Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantaril­lados (AyA), Correos de Costa Rica, Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), Banco Popular y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

“No hay duda que cuando una persona acude a la utilizació­n de signos externos del poder público que detenta [sic] –como lo es el uso de la papelería oficial, la identifica­ción del alto cargo que ejerce, el poder de la República al cual pertenece, etcétera–, para satisfacer un interés personal, en el fondo lo que pretende es inducir a su interlocut­or a que de forma inmediata haga o deje de hacer algo”, dice el texto.

Agregó que esa acción constituyó “un aprovecham­iento indebido de su cargo y un ejercicio abusivo del mismo [sic]”, con el fin de remediar un conflicto que afectaba a López en su esfera privada.

 ?? RAFAEL MURILLO ?? El legislador Óscar López, fundador del PASE.
RAFAEL MURILLO El legislador Óscar López, fundador del PASE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica