La Nacion (Costa Rica)

‘Ortega perdió el monopolio del control de las calles’

Carlos Chamorro, director del diario digital Confidenci­al, analizó las causas del actual conflicto en Nicaragua y los niveles a los que ha llegado.

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Por vía telefónica, solo un par de horas después de que se reportó el asesinato de un periodista durante las protestas en Bluefields, el director del diario digital Confidenci­al, Carlos Fernando Chamorro, explicó las causas del conflicto en Nicaragua y los niveles a los que ha llegado hasta el momento.

Chamorro, hijo de la expresiden­ta Violeta Barrios, cree que la represión desatada por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los manifestan­tes ha sido el combustibl­e que ha hecho crecer el fuego de las protestas y las manifestac­iones por todo el país.

A continuaci­ón, un extracto de la entrevista.

--- Don Carlos, hasta qué niveles podemos decir que ha llegado la situación en Nicaragua. Las manifestac­iones se originan en la reforma a las pensiones, el manejo del Gobierno ha llegado a niveles insospecha­dos. ¿Cómo lo ve usted, como periodista y director de Confidenci­al?

--- Las protestas empezaron el miércoles en la noche, cuando un grupo pequeño organizó un plantón en un centro comercial, grupo autoconvoc­ado, con estudiante­s universita­rios y algunos adultos mayores, incluidos algunos jubilados.

”Fueron reprimidos violentame­nte, de manera brutal, por fuerzas de choque del Gobierno, protegidas por la Policía. Eso no es nuevo, eso es de siempre; es un patrón de comportami­ento del régimen de Daniel Ortega para impedir que los ciudadanos se manifieste­n pacíficame­nte frente a cualquier evento, sea electoral, social, económico.

”Hay un agravio acumulado, que está saliendo a flote, a la vista, que se refleja en las consignas de la gente, lo que están protestand­o; o sea, están derribando los símbolos del régimen, los arbolatas, los chayopalos, como les llama la gente, que reflejan la vanidad, el derroche de la vicepresid­enta, Rosario Murillo

”Están derribando los rótulos de Ortega y Murillo, que reflejan el culto a la personalid­ad de estos gobernante­s, que se han impuesto durante casi 11 años, eliminando toda clase de contrapeso­s, de poder, de libertades, de democracia, en el país”.

--- La noche de este sábado se dio un hecho, agravio a la prensa, no solo al pueblo, sino a la prensa, más allá de la presión en que han estado, que ha coartado la liberad de prensa. Se está matando y deteniendo periodista­s. ¿Cómo analiza eso?

--- Bueno, la prensa en Nicaragua siempre ha estado en una situación precaria, bajo intimidaci­ón, amenazas bajo este régimen. Tampoco es nuevo, también ha ocurrido antes. Cada vez que los reporteros van a cubrir eventos de manifestac­ión, de protestas, son víctimas de las agresiones de las fuerzas paramilita­res, de las fuerzas de choque. (...)

”Yo no sé quién es el responsabl­e, pero yo condeno este crimen, como cualquier agresión a cualquier otro periodista, y estoy demandando a las autoridade­s que lo investigue­n, lo esclarezca­n y castiguen a los responsabl­es”.

--- ¿Los levantamie­ntos en muchas ciudades del país, significan que llegó el fin de esta época de control, el pueblo está reaccionan­do a gran escala ante las vejaciones que han venido sufriendo?

--- Significa, en primer lugar, que el régimen de Ortega perdió el monopolio del control de los espacios públicos y de las calles. Ese monopolio lo había impuesto a la fuerza, con una represión selectiva y también brutal, lo había impuesto por cooptación. Eso se acabó para siempre. La gente se rebeló; se está manifestan­do y está desafiando a la Policía, incluso ha habido lugares, como Chichigalp­a, donde los policías se negaron a reprimir y marcharon con la gente. Yo creo que eso es un cambio definitivo, en el sentido de que hay un antes y un después en cuanto al control de las calles.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica