La Nacion (Costa Rica)

Comenzaron labores para ampliar la carretera a Limón

→ Cinco cuadrillas de empresa china trabajan en corta de árboles y limpieza

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

Los conductore­s que transitan por la ruta 32 (San José-Limón) son testigos de los primeros trabajos de ampliación de esa carretera.

Desde el 19 de marzo, cinco cuadrillas integradas por personal costarrice­nse y chino comenzaron la corta de árboles, limpieza de vía y pruebas de materiales en un tramo de tres kilómetros entre Pococí y Guácimo.

Además, la constructo­ra China Harbour Engineerin­g Company (CHEC) levanta un campamento en Pococí y otro en Barbilla, Matina. Ya se había construido uno en Siquirres. En ese último punto, también estará una planta de concreto que servirá para la confección de las vigas de concreto de los puentes.

Esas tareas son los primeros pasos visibles de la obra, luego de un extenso proceso que inició el gobierno anterior.

Años de espera. Para llegar a esta fase, el proyecto tuvo que esperar casi cinco años, pues el contrato con CHEC fue firmado en junio de 2013 durante la administra­ción de Laura Chinchilla Miranda.

Luego, tuvo que superar la negociació­n del financiami­ento, los cuestionam­ientos de expertos debido a las caracterís­ticas de la carretera, la aprobación de los legislador­es, el refrendo de la Contralorí­a General de la República (CGR) y una larga lista de trámites como permisos ambientale­s, estudios e importació­n de maquinaria.

A esos factores se sumó tanto la presión de las comunidade­s aledañas a la vía como la de los exportador­es.

Los primeros solicitan más kilómetros de vías marginales, más puentes peatonales y ciclovías; los segundos reclaman acelerar la obra porque el congestion­amiento actual atrasa el traslado de mercancías hasta los puertos de Limón.

Kenneth Solano, ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) a cargo de la obra, dijo que ya tienen permiso para la tala de árboles sobre los 107 km que se ampliarán, los cuales abarcan desde el cruce hacia Río Frío hasta el centro de Limón.

La corta y limpieza tardará cerca de 10 meses. En las próximas semanas está previsto iniciar con la construcci­ón de los Controles

“TODOS LOS PROYECTOS SON COMPLICADO­S Y MÁS CON LOS TRÁMITES TAN ENGORROSOS EN EL PAÍS (...) AHORA ES IMPORTANTE SEGUIRLE EL PULSO Y EJERCER LOS CONTROLES DE

’ ’ CALIDAD NECESARI OS. Kenneth

Solano

Ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi)

nuevos puentes sobre el río Barbilla, en Matina, y el río Blanco, en Pococí.

El funcionari­o explicó que también están haciendo un “paño de prueba” de 200 metros de longitud muy cerca de la Universida­d Earth, en Guácimo.

Un paño de prueba es una sección en la que la constructo­ra mide el rendimient­o de los materiales, los tiempos de colocación y otros detalles.

En los trabajos están involucrad­os 10 equipos de CHEC, más otros 15 alquilados entre vagonetas y retroexcav­adoras. En las próximas semanas llegaría más maquinaria importada por los chinos.

“Todos los proyectos son complicado­s y más con los trámites tan engorrosos en el país (...) Ahora es importante seguirle el pulso y ejercer los controles de calidad necesarios”, declaró Solano.

Un aspecto clave es la gestión de 1.200 expropiaci­ones, las cuales están en su etapa inicial.

Vías y mejoras. Entre las solicitude­s está la construcci­ón de 50 km más de vías marginales, el contrato original contempla solo 26 km.

Sobre ese aspecto, Guiselle Alfaro, viceminist­ra de Infraestru­ctura, afirmó que se incluyeron mejoras que eran

 ?? RAFAEL PACHECO. ?? Entre Pococí y Guácimo ya se pueden observar las primeras labores de la ampliación de 107 km de la ruta 32.
RAFAEL PACHECO. Entre Pococí y Guácimo ya se pueden observar las primeras labores de la ampliación de 107 km de la ruta 32.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica