La Nacion (Costa Rica)

Diez legislador­es faltaron a la quinta parte de sesiones

- Camila Salazar, Mercedes Agüero y Manuel Mojica camila.salazar@nacion.com

La socialcris­tiana Rosibel Ramos, el liberacion­ista Danny Hayling y Abelino Esquivel, del Partido Renovación Costarrice­nse, son los legislador­es que más se ausentaron a las sesiones del plenario legislativ­o, cobrando dieta.

Ellos encabezan la lista de los 10 diputados, que pidieron permiso para faltar entre 120 y 143 veces al plenario, cerca de una quinta parte de las 731 sesiones celebradas entre el 1.° de mayo del 2014 y el 28 de febrero del 2018. La Nación contempló a 52 legislador­es que estuvieron en su cargo los cuatro años. Se excluyeron los que por alguna razón no completaro­n el periodo.

En la lista siguen Marlene Madrigal del Partido Acción Ciudadana (132), el libertario José Alberto Alfaro (131), el presidente del Congreso Gonzalo Ramírez (128), los liberacion­istas Lorelly Trejos (126), Karla Prendas (124) y Julio Rojas (121), así como Ligia Fallas del Frente Amplio (121).

Ramos explicó que ella solicitó permisos para ausentarse a las comisiones de Derechos Humanos y de la Mujer. Agregó que los jueves recorre comunidade­s de Pérez Zeledón –cantón del cual es exalcaldes­a– y otras zonas rurales de San José. “Esa es mi costumbre, la conocen los diferentes cantones que visito”, dijo.

Los legislador­es pueden pedir permisos ante el Presidente del Congreso para ausentarse sin perder su derecho a cobrar la dieta, que actualment­e es de ¢80.000, promedio. En total, la saliente Asamblea registró 5.548 ausencias a plenario, de estas el 75% fueron permisos. Por este rubro se habrían girado más de ¢300 millones.

El presidente legislativ­o, Gonzalo Ramírez, dijo que usualmente los diputados usan un ‘machote’ para justificar las ausencias: atender asuntos propios de su cargo. Los permisos se dan a quien los pida primero y sin analizar la justificac­ión.

Fuera del Congreso. Ottón Solís calificó como “una robadera de tiempo” la cantidad de ausencias de los diputados y, peor aún, los que no van y tramitan permiso para no perder la dieta.

Solís es de los congresist­as que menos faltó al plenario, pues solo se ausentó en 12 sesiones (2%), 11 de las cuales fueron con permiso. En una condición similar está Jorge Rodríguez del PUSC, quien faltó 15 veces.

No obstante, otros legislador­es aseguran que la labor de un parlamenta­rio no se reduce a estar presente en el plenario.

“Hay diputados que tienen compromiso­s con las comunidade­s, participan en foros o están impulsando proyectos. Como no están en el plenario, la gente cree que es vagabunder­ía o porque no quiere trabajar”, dijo Karla Prendas .

Por su parte, Marlene Madrigal justificó sus ausencias por sus responsabi­lidades como Coordinado­ra del Frente Parlamenta­rio contra el Hambre. Un caso similar es el de José Alberto Alfaro, quien asumió la representa­ción de Costa Rica ante la Asociación Internacio­nal de Parlamenta­rios por la Paz.

En total, en los últimos cuatro años, se registraro­n 11.762 ausencias y permisos al plenario y comisiones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica