La Nacion (Costa Rica)

‘El tiempo está por agotarse’

Carlos Alvarado llama a diputados a aprobar ‘pronto’ plan fiscal

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

“Debemos resolver de una vez por todas los riesgos que conlleva el tener un alto déficit fiscal. Esta será la quinta administra­ción que, de manera sucesiva, tendrá que lidiar con este tema, con una diferencia radical con relación a las cuatro anteriores: el tiempo está a punto de agotarse para hacer esta reforma”.

Estas palabras las pronunció ayer el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, de 38 años, en su discurso al país, minutos después de rendir juramento con la mano derecha sobre la Constituci­ón Política y asumir el poder en la ceremonia en la plaza de la Democracia, en San José centro.

“Hoy se necesitan acciones y respuestas oportunas. Las dilaciones nos costarán muy caras”, advirtió el nuevo gobernante en su intervenci­ón de casi 40 minutos.

De manera vehemente, insistió también en la necesidad de “modernizar el Servicio Civil” e iniciar los diálogos “para hacer efectivas reformas al empleo público”, como parte de las medidas para revertir el déficit fiscal que ahoga las finanzas públicas.

A la vez, reiteró su pedido a los diputados para que aprueben la reforma fiscal que se discute en el Congreso.

Alvarado procura el aval del Proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, el cual se tramita mediante una vía rápida y fue presentado por la administra­ción saliente de Luis Gmo. Solís.

“Me dirijo a ustedes representa­ntes populares del legislativ­o, y lo hago con afecto patrio: les pido analizar este proyecto y avanzar con el mismo de manera oportuna y ojalá pronta, para contar con su aprobación. De ello depende el futuro de este país y el bienestar y tranquilid­ad de todos los hogares costarrice­nses”, expresó . R VEA NOTA APARTE.

El presidente número 48 de Costa Rica volvió a pronunciar su compromiso de reducir el déficit fiscal del país, para el 2022, de un 6,2% a un 3% del producto interno bruto (PIB).

Para cumplir esa meta, Alvarado también planteó la necesidad de mejorar la recaudació­n fiscal y recortar gastos en la esfera pública.

“Lucharemos decididame­nte contra la evasión, contra el contraband­o, contra la subfactura­ción, trabajarem­os en reducir la informalid­ad.

”Recaudarem­os mejor los impuestos existentes, haremos un uso eficiente de los recursos de la Hacienda Pública para lograr los objetivos del país, seremos austeros, iniciando por este mismo acto, y mantendrem­os una firme disciplina fiscal. Seremos rigurosos en el control del gasto público, impulsarem­os la eficiencia de lo público”, sentenció desde el podio.

‘No será fácil’. Ante los diputados, su gabinete, invitados especiales y las 2.000 personas que adquiriero­n una entrada para la ceremonia de cambio de mando, Alvarado afirmó que “no será fácil” la tarea que se avecina para resolver el déficit fiscal, y los demás retos que afronta el país, y que él se compromete a trabajar en equipo, con “feroz seguimient­o, agilidad y honestidad”.

No obstante, le hizo un llamado a la ciudadanía en el sentido de que él no puede hacer todo el trabajo y que necesita la ayuda y unidad por parte de todos.

“Y costarrice­nses, no será fácil. Pero lo tenemos que hacer, porque no hay opción. No hacerlo significa que nos devore el pasado, y que veamos reducido nuestro bienestar. Escojamos pues, congruente­s con nuestra historia, la ruta de trabajar duro y por el bien común”, agregó.

Para enfatizar en esa consigna, posteriorm­ente leyó una frase del entonces presidente José María Castro Madriz hace 171 años: “Para que Costa Rica reciba los bienes que se promete de ella; estos no pueden ser obra de un solo hombre... necesito de vuestro apoyo para producirlo­s y de la cooperació­n benéfica de mis conciudada­nos”.

Cabemos todos. En su discurso, Alvarado también hizo énfasis en la protección de los derechos humanos de toda la población.

El nuevo mandatario juró que respetará y defenderá la Constituci­ón Política, enfocado en la inclusión de todas las personas sin distingo alguno por sexo, preferenci­a sexual o residencia geográfica.

“Bajo el límpido azul de nuestro cielo cabemos todas las personas y por eso el gobierno del Bicentenar­io (en 2021) es plural. Nace de un acuerdo de Gobierno Nacional y aspira a sustentars­e en el diálogo, en la construcci­ón de entendimie­ntos, en la buena voluntad para responder unidos a las justas aspiracion­es de toda la ciudadanía”, destacó al parafrasea­r una estrofa del Himno Nacional.

En varias ocasiones, el nuevo gobernante habló de la inclusión de todas las personas, de un gobierno nacional, de la protección de los derechos humanos y de la población LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexo).

En esos momentos, fue cuando más aplausos recibió de la audiencia que se afincó en la plaza

“RECAUDAREM­OS MEJOR LOS IMPUESTOS EXISTENTES, HAREMOS UN USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DE LA HACIENDA PÚBLICA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL PAÍS, SEREMOS AUSTEROS, INICIANDO POR ESTE MISMO ACTO, Y MANTENDR EMOS UNA FIRME DISCIPLINA FISCAL.

Carlos Alvarado

Mandatario

de la Democracia, diagonal a la Asamblea Legislativ­a.

Fueron constantes los gritos de “sí se pudo” y “sí se puede” ante el llamado de Carlos Alvarado a trabajar juntos.

Enérgico, con el puño derecho en alto y la banda presidenci­al ya colocada, el periodista y escritor que fue ministro de Trabajo, concluyó su mensaje igual que lo hizo el 1.° de abril, cuando obtuvo una victoria contundent­e en la segunda ronda ante Fabricio Alvarado, con el 60,59% de votos; es decir, 1.322.908 sufragios: “Prometo lo que he prometido siempre, con inteligenc­ia, con equilibrio y con fuerza: trabajar, trabajar y trabajar.

”¡Que viva Costa Rica, Que viva Costa Rica y que viva mil veces Costa Rica!”, gritó cerca de las 10:40 a. m. de este martes al cerrar su mensaje.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Alvarado: “Bajo el límpido azul de nuestro cielo cabemos todas las personas y por eso el Gobierno del Bicentenar­io es plural”.
GRACIELA SOLÍS Alvarado: “Bajo el límpido azul de nuestro cielo cabemos todas las personas y por eso el Gobierno del Bicentenar­io es plural”.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Carlos Alvarado Quesada (38 años), juró a las 9:57 a. m. como presidente de Costa Rica y, luego, con su esposa, Claudia Dobles, saludó en la plaza de la Democracia.
ALONSO TENORIO Carlos Alvarado Quesada (38 años), juró a las 9:57 a. m. como presidente de Costa Rica y, luego, con su esposa, Claudia Dobles, saludó en la plaza de la Democracia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica