La Nacion (Costa Rica)

Nuevo gobernante solicita a los diputados aprobar tres reformas

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

En su discurso de toma de posesión, el presidente de la República, Carlos Alvarado, pidió a los diputados priorizar la aprobación de tres reformas en la Asamblea Legislativ­a.

Con dos de las iniciativa­s convocadas, el nuevo Gobierno pretende sanear las finanzas públicas y pasar el déficit fiscal del 6,2% al 3% de la producción, al término de su cuatrienio presidenci­al.

La tercera reforma busca establecer un régimen sancionato­rio para los diputados que violenten la Ley contra la Corrupción y el Enriquecim­iento Ilícito en la Función Pública.

En primer término, Alvarado mencionó la urgencia de avalar el plan fiscal, que se tramita mediante una vía rápida en el Congreso, y que transforma el tributo de ventas en un impuesto al valor agregado (IVA), con lo cual se gravan servicios hoy exentos, como los que ofrecen los abogados y contadores.

Entre otras medidas incluidas en la propuesta, también se pretende gravar con un 2% de IVA la canasta básica, que reúne unos 200 productos de primera necesidad.

Se trata del Proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, que fue presentado por la administra­ción saliente de Luis Guillermo Solís, pero que los nuevos diputados quieren modificar.

“Les pido analizar este proyecto y avanzar con este de manera oportuna y ojalá pronta, para contar con su aprobación. De ello depende el futuro de este país y el bienestar y tranquilid­ad de todos los hogares costarrice­nses”, dijo Alvarado.

Regla fiscal. En la misma línea de fortalecer las finanzas públicas, el mandatario abogó por la aprobación de la reforma a la Constituci­ón que impide al Ejecutivo avalar presupuest­os en los que los gastos corrientes excedan los ingresos corrientes.

Dicho plan se conoce como regla fiscal (expediente 20.179), que también prohíbe que la deuda del Gobierno Central supere el 50% del producto interno bruto. Ese es un compromiso que el nuevo presidente asumió en campaña con el ahora ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza.

El tercer plan de ley es el expediente 19.117. Allí también se pretende reformar la Constituci­ón Política para establecer que las faltas al deber de probidad son causales para que legislador­es pierdan su credencial.

Ese proyecto ya fue aprobado en primer y segundo debates durante una legislatur­a; ahora le faltan tres votaciones más en este año legislativ­o que recién empieza, por tratarse de un cambio constituci­onal.

Alvarado mencionó la necesidad de avanzar en otros planes de ley, pero sin detallar cuáles, aunque sí citó “iniciativa­s importante­s para fortalecer la ética en la función pública, combatir la corrupción”, entre otras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica