La Nacion (Costa Rica)

Evo Morales bromeó con la ‘juventud’ del nuevo mandatario

- Daniela Cerdas E., Rebeca Madrigal Q. y Patricia Recio G. daniela.cerdas@nacion.com

La juventud del nuevo presidente costarrice­nse, Carlos Alvarado, pareciera haber impactado al mandatario boliviano, Evo Morales, uno de los dignatario­s invitados al traspaso de poderes, este martes, en la plaza de la Democracia.

“Deseo mucha suerte al nuevo presidente. Nos ha quitado juventud; es el presidente más joven de América Latina”, manifestó el gobernante suramerica­no entre risas.

Carlos Alvarado tiene 38 años, 20 menos que Morales.

“Estamos muy contentos. Con el hermano (Luis Guillermo) Solís nos llevamos muy bien; tuvimos cooperació­n, inversión. Muy sorprendid­os por las geotérmica­s”, añadió el gobernante suramerica­no.

Entusiasmo y buenos deseos fueron la tónica en los mensajes de otros presidente­s o representa­ntes extranjero­s que aceptaron la invitación del nuevo Gobierno tico.

Para Juan Carlos Varela, mandatario del vecino Panamá, lo que importa en las relaciones bilaterale­s es darle continuida­d a la agenda mutua, que incluye comercio, turismo y seguridad. También de la región, Jimmy Morales, jefe de Estado guatemalte­co, citó a un amigo suyo, quien decía que era muy difícil darle consejos a un presidente, a lo que tampoco él se atreve.

“Lo que se puede será compartir problemas, experienci­as que se han tenido y, tal vez, compartir la forma en que nuestro país los ha ido solucionan­do. Le deseamos al pueblo costarrice­nse que viva una fiesta cívica todos los días y que puedan tener el mejor desarrollo posible, todos juntos”, expresó Morales, excomedian­te de televisión.

El Gobierno de México, entre tanto, envió como representa­nte a su ministro de Educación, Otto Granados Roldán, quien expresó sus mejores “augurios” para Carlos Alvarado.

“Costa Rica es un socio estratégic­o en todos los sentidos. Por eso, una delegación mexicana de alto nivel simboliza el extraordin­ario nivel de las relaciones de México y Costa Rica”, manifestó.

Entre los invitados también estuvo Giorgio Lingua, nuncio en Cuba y quien asistió en representa­ción del Vaticano, al igual que Munerr Albenjabi, embajador del Reino de Arabia Saudí en Perú.

Acto inclusivo. “Me impactó la voluntad de incluir a todos los ciudadanos, sin dejar a ninguno atrás”, comentó Lingua.

Jorge Arreaza, canciller venezolano, en cambio, se abstuvo de cualquier comentario pese a la insistenci­a de los periodista­s por obtener una declaració­n.

Tampoco el presidente salvadoreñ­o, Salvador Sánchez Cerén, ni la vicepresid­enta cubana, Inés María Chapman emitieron declaracio­nes.

Los invitados internacio­nales estaban convidados a un coctel en el Teatro Nacional, y con algunos estaba previsto realizar reuniones bilaterale­s.

Otros abandonaro­n el país minutos después de concluir el acto de traspaso: el primero fue Evo Morales; le siguieron Lenín Moreno, de Ecuador, y Danilo Medina, de República Dominicana.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Carlos Alvarado saluda a su colega boliviano, Evo Morales. Los observa el gobernante dominicano, Danilo Medina.
MAYELA LÓPEZ Carlos Alvarado saluda a su colega boliviano, Evo Morales. Los observa el gobernante dominicano, Danilo Medina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica