La Nacion (Costa Rica)

Primera orden: atacar 28 ‘cuellos de botella’ en vías

→ Alvarado también ordena impulsar uso de hidrógeno en el sector transporte

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

El presidente Carlos Alvarado inició su gestión con dos directrice­s claras: una que ordena intervenir 28 “cuellos de botella” en la zona metropolit­ana, y otra para impulsar el uso de hidrógeno en el transporte.

Durante el primer Consejo de Gobierno de la nueva administra­ción, Alvarado firmó, junto a Rodolfo Méndez, jerarca de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), el documento donde manda a trabajar en esos 28 puntos de la Gran Área Metropolit­ana (GAM), donde se forman las mayores presas. También se hará un el recarpeteo en 60 kilómetros de sectores críticos.

La directriz de Alvarado busca “mejorar la movilidad de las personas por las vías públicas, disminuir el congestion­amiento y los tiempos de viaje a través del transporte público masivo en la GAM”. La orden se empezará a ejecutar este 15 de mayo y se deberá completar en un año.

Para este plan se usará planilla del MOPT y los contratos de conservaci­ón vial vigentes.

“(...) una de las primeras acciones que se ejecutará será la ampliación de vías e intervenci­ones en varios tramos de la carretera entre Heredia y San José a través de Santo Domingo, así como el establecim­iento de líneas prioritari­as para transporte público y la eliminació­n de estacionam­ientos”, detalló un comunicado de prensa enviado por la Presidenci­a de la República. Otras zonas de trabajo serán Guadalupe, Hatillo y Tibás.

Entre las medidas figuran controles de estacionam­iento en las vías, operativos de tránsito y coordinaci­ón dentro y entre las institucio­nes públicas.

Entre las intervenci­ones físicas, se incluye la ampliación de calzadas y puentes pequeños, señalamien­to vial y mejoramien­to de infraestru­ctura de apoyo al transporte público (buses y tren).

Los objetivos del plan son fortalecer el transporte masivo regulado, despejar las calles de obstáculos, recuperar derechos de vía, fortalecer rutas alternas para el tránsito y orientar las intervenci­ones hacia la integració­n de las distintas modalidade­s de movilidad ya disponible­s para la ciudadanía.

Hidrógeno. El mismo día en que viajó en el bus movido por hidrógeno de Ad Astra, empresa de Franklin Chang, Alvarado emitió otra directriz para impulsar el uso de ese recurso no contaminan­te como sustituto del diésel y gasolina en el transporte.

El mandatario firmó esta medida con el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, con la idea de que las institucio­nes públicas del sector (como la Refinadora Costa- rricense de Petróleo) entreguen en seis meses un plan que defina cómo se producirá y comerciali­zará el hidrógeno.

Este proyecto es parte de la meta fijada por el nuevo gobernante de convertir Costa Rica en un país líder en el proceso de descarboni­zación de la economía, para el año 2020.

El objetivo es reducir las emisiones de contaminan­tes como el dióxido de carbono, que en el caso de nuestro país se genera, sobre todo, en el sector de transporte, público y privado.

Casi la mitad de las emisiones de gases efecto invernader­o, responsabl­es del calentamie­nto global, proceden de una flota vehicular de más de 1,3 millones de unidades, que operan con derivados del petróleo. A eso se suma el rezago en la modernizac­ión del transporte público y en el uso de energías alternativ­as.

“Debemos impulsar una acción decidida (...) para iniciar y acelerar, de manera irreversib­le, este proceso, no solo impulsando el transporte y la producción eléctrica, de hidrógeno y de otras tecnología­s, sino modernizan­do nuestras institucio­nes”, dijo Alvarado en su discurso de toma de posesión.

 ?? ALBERT MARÍN Y CORTESÍA PRENSA DE CARLOS ALVARADO ?? Carlos Alvarado desayunó muy temprano mirando desde un pequeño balcón en su casa, en Santa Ana. Luego divulgó la fotografía de la derecha, donde posa con su esposa Claudia y su hijo Gabriel, ya listos para partir a la ceremonia en la que juraría como...
ALBERT MARÍN Y CORTESÍA PRENSA DE CARLOS ALVARADO Carlos Alvarado desayunó muy temprano mirando desde un pequeño balcón en su casa, en Santa Ana. Luego divulgó la fotografía de la derecha, donde posa con su esposa Claudia y su hijo Gabriel, ya listos para partir a la ceremonia en la que juraría como...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica