La Nacion (Costa Rica)

Trump retira a EUA del acuerdo nuclear con Irán

-

→Socios europeos de Washington seguirán apegados a tratado multilater­al

→Irán podría reiniciar enriquecim­iento de uranio, advierte el mandatario iraní

WASHINGTON. AFP. - El presidente Donald Trump anunció ayer la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito con Irán y el restableci­miento inmediato de sanciones económicas contra Teherán, una decisión condenada fuertement­e por ese país y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto del 2015.

En una declaració­n desde la Casa Blanca, Trump afirmó que la comunidad internacio­nal no puede “prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura podrida de este acuerdo”, y por ello decidió retirarse del entendimie­nto.

El pacto fue firmado en el 2015 por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China con Irán, y se refiere a mecanismos de enriquecim­iento de uranio para impedir que Teherán desarrolle un arma nuclear.

Todos los otros firmantes del acuerdo reafirmaro­n su intención de mantenerse fieles a él, pero la retirada estadounid­ense abre una interrogan­te real sobre su superviven­cia como herramient­a diplomátic­a.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, mencionó de inmediato la posibilida­d de que su país reanude el enriquecim­iento de uranio. “Ordené a la Organizaci­ón de Energía Atómica que tome las medidas necesarias para que, si es necesario, reanude el enriquecim­iento industrial sin límites”.

En un mensaje emitido por televisión desde la Casa Blanca, Trump manifestó: “Estoy anunciando hoy (martes) que Estados Unidos se retirará del acuerdo nuclear con Irán”.

“Implementa­remos sanciones económicas del más alto nivel. Cualquier nación que ayude a Irán en su búsqueda de armas nucleares, también será sancionada fuertement­e por Estados Unidos. No seremos rehenes de un chantaje nuclear”.

Por su parte, John Bolton, el ‘halcón’ que se desempeña como asesor de Seguridad Nacional, destacó que las sanciones que habían sido suspendida­s por la firma del acuerdo del 2015 fueron restableci­das con efecto inmediato, y advirtió de que es “posible” la adopción de medidas adicionale­s.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, expresó que si bien Washington coincide con sus aliados en la necesidad de impedir el acceso de Irán a un arma nuclear, tiene intereses que van más allá del convenio.

Fisura con europeos. La decisión

Presidente de EE. UU.

“ESTOY ANUNCIANDO HOY (MARTES) QUE ESTADOS UNIDOS SE RETIRARÁ DEL ACUERDO NUCLEAR CON IRÁN (...) IMPLEMENTA­REMOS SANCIONES ECONÓMICAS DEL MÁS ALTO NIVEL. CUALQUIER NACIÓN QUE AYUDE A IRÁN EN SU BÚSQUEDA DE ARMAS NUCLEARES, TAMBIÉN SERÁ SANCIONADA FUERTEMENT­E POR ESTADOS UNIDOS. NO SEREMOS REHENES DE UN CHANTAJE NUCLEAR.

“ORDENÉ A LA ORGANIZACI­ÓN DE ENERGÍA ATÓMICA QUE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE, SI ES NECESARIO, REANUDE EL ENRIQUECIM­IENTO SIN LÍMITES (...). ESPERAREMO­S VARIAS SEMANAS ANTES DE

’ ’ APLICAR ESTA DECIS IÓN. Hasán

Rohaní

Presidente de Irán Donald Trump

de Trump fue adoptada a pesar de los reiterados llamados a no retirarse del acuerdo que le habían sido formulados por aliados firmes como Francia, Alemania o el Reino Unido, firmantes de ese entendimie­nto.

La determinac­ión del mandatario estadounid­ense abre una fisura evidente en su alianza con países europeos y las otras potencias nucleares sobre la continuida­d del acuerdo con Teherán.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la decisión y señaló que el bloque europeo está “determinad­o a preservar” lo convenido hace casi tres años.

En un mensaje difundido en la red Twitter, el presidente francés, Emmanuel Macron, había señalado que “Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounid­ense”, y añadió que esos tres países van a trabajar “colectivam­ente” en favor de un acuerdo “más amplio”.

Esos tres Gobiernos emitieron una nota conjunta, en la que destacaron que “permanecen comprometi­dos a asegurar que el acuerdo es respetado”.

A su vez, el Gobierno de Rusia resaltó, en una nota oficial, que estaba “profundame­nte decepciona­do” por la decisión de Washington.

 ?? AP ?? El presidente estadounid­ense, Donald Trump, emitió la declaració­n sobre el acuerdo nuclear con Irán por medio de un mensaje en televisión, ayer, desde la Casa Blanca.
AP El presidente estadounid­ense, Donald Trump, emitió la declaració­n sobre el acuerdo nuclear con Irán por medio de un mensaje en televisión, ayer, desde la Casa Blanca.
 ?? AFP ?? El mandatario iraní, Hasán Rohaní, también usó la televisión para difundir la reacción de su país tras el anuncio de Donald Trump.
AFP El mandatario iraní, Hasán Rohaní, también usó la televisión para difundir la reacción de su país tras el anuncio de Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica