La Nacion (Costa Rica)

MOPT extiende carril para buses en la General Cañas

→ Vía exclusiva en dos sentidos irá del Juan Pablo II a salida hacia la Cervecería

- Vanessa Loaiza N. vloaiza@nacion.com

El carril exclusivo para autobuses en la autopista General Cañas será más extenso a partir de este lunes 14 de mayo.

Desde ese día, el corredor tendrá una longitud de 10 kilómetros (km) en cada sentido desde el puente Juan Pablo II, en La Uruca, y hasta la salida hacia la Cervecería Costa Rica e Intel, en el límite entre Belén y Río Segundo.

Así, el recorrido exclusivo se duplica, pues el actual es de apenas 5 km entre Repretel, en La Uruca, y el residencia­l Los Arcos, en Ulloa de Heredia.

Según Eduardo Brenes, nuevo viceminist­ro de Transporte­s y Seguridad Vial, esta es una de las primeras acciones que se toman para cumplir con el proyecto de descongest­ionar 28 puntos de la Gran Área Metropolit­ana.

Para hacer valer el derecho de los usuarios de transporte público en este corredor, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) reforzará la presencia de oficiales de tránsito. De esta manera, habrá seis funcionari­os, tres por sentido, para evitar que vehículos particular­es invadan el carril.

Felipe Venegas, director a. i. de la Policía de Tránsito, manifestó que la mayor presencia de oficiales será en las horas pico: de6a.m.a9a.m.,yde4p.m.a 7:30 p. m., de lunes a viernes.

“Sin embargo, es prohibido el uso de estos carriles a cualquier hora del día, los siete días de la semana, por cualquier vehículo diferente a un autobús con ruta autorizada”, manifestó Venegas en un comunicado.

La multa por invadir el carril exclusivo es de ¢52.227.

Otras acciones. Durante el primer Consejo de Gobierno de la nueva administra­ción, el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez Mata, firmaron una directriz para intervenir 28 cuellos de botella que provocan las mayores presas en la GAM.

Casa Presidenci­al informó de que el decreto también incluye el recarpeteo de 60 km de las vías ubicadas en los sectores más críticos de la GAM.

Brenes declaró que esta acción sobre la autopista General Cañas también será complement­ada “con modificaci­ones físicas más funcionale­s en las salidas de esta vía, en sectores como el Conservato­rio de Castella, con el objetivo de que los vehículos puedan abandonar la ruta principal de una manera más ágil”.

En este listado también se incluyen, entre otras medidas, el par vial entre San Pablo de Heredia y el sector conocido como el Pirro, “que permitirá tener una vía con un único sentido de acceso a Heredia y otro de salida”, y una alternativ­a igual entre La Paulina, en Montes de Oca, y Guadalupe.

También habría una mejora de la carpeta asfáltica de la vía por la que circula la intersecto­rial Moravia-Desamparad­os.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El actual recorrido exclusivo para buses arranca en Repretel, en La Uruca, y va hasta el residencia­l Los Arcos, en Ulloa de Heredia.
JOSÉ CORDERO El actual recorrido exclusivo para buses arranca en Repretel, en La Uruca, y va hasta el residencia­l Los Arcos, en Ulloa de Heredia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica