La Nacion (Costa Rica)

Irán apuesta por la diplomacia para rescatar acuerdo

→ Canciller iraní empieza gira hoy por tres países en busca de una solución

- Www.nacion.com/videos

TEHERÁN. AFP. - El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, empezará este sábado una gira diplomátic­a para intentar salvar el acuerdo nuclear tras la retirada de Estados Unidos, en un contexto de tensiones por los ataques israelíes en Siria.

Zarif visitará China, Rusia y Bélgica, con el fin de hablar sobre los medios para salvar el acuerdo, dijo su vocero.

Irán no parece dispuesto a dejarse arrastrar hacia un conflicto más amplio con Israel, una cuestión que también se tratará en las reuniones.

El Ejército israelí realizó el jueves decenas de ataques contra objetivos en Siria, en represalia a los disparos de cohetes “iraníes” en dirección a la parte de los Altos del Golán, ocupada por Israel.

Teherán, que apoya militarmen­te el régimen sirio de Bashar al-Asad, desmintió, este viernes, la versión israelí de lo ocurrido la víspera.

“Los ataques reiterados del régimen sionista contra territorio sirio se llevaron a cabo con pretextos inventados (por Israel), que carecen de fundamento”, Tensión declaró el portavoz de Relaciones Exteriores iraní, Bahram Ghassemi, citado por la agencia ISNA.

El presidente iraní, Hasán Rohaní, afirmó el jueves, en una entrevista telefónica con la canciller alemana, Ángela Merkel, que su país no quería “nuevas tensiones” en la región.

El viernes reinaba la calma en la frontera entre Israel y Siria, al tiempo que varios líderes mundiales llamaron a reducir las tensiones tras los ataques israelíes y la decisión del presidente estadounid­ense, Donald Trump, de dejar el histórico acuerdo nuclear con Irán.

Según el pacto del 2015, Irán se comprometí­a a abandonar sus actividade­s nucleares a cambio del levantamie­nto de parte de las sanciones internacio­nales contra su economía.

Conflicto. Irán se halla en una posición delicada. Por una parte quiere mostrar firmeza tras la decisión de Trump y los ataques israelíes, al tiempo que intenta obtener el apoyo europeo para mantener el acuerdo.

Empero, los ultraconse­rvadores iraníes se movilizaro­n contra la posibilida­d de hacer cualquier concesión a los europeos. Miles de personas se manifestar­on en Teherán contra la decisión de Trump de retirar a su país del acuerdo sobre el programa nuclear y quemaron banderas estadounid­enses.

“Los responsabl­es no deben confiar en Francia ni en Reino Unido. Nunca abandonará­n a Estados Unidos por nosotros”, dijo una manifestan­te.

Los ataques israelíes han reforzado el temor a que Irán convenza a su aliado, el Hezbolá libanés, de lanzar cohetes hacia Israel desde el sur de Líbano como represalia. Mientras tanto, siguen las dudas sobre el verdadero alcance de los ataques israelíes en Siria del jueves.

De forma paralela, el jefe de inspectore­s del Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA), Tero Varjoranta, presentó este viernes su renuncia.

El OIEA es el encargado de verificar el cumplimien­to de ese acuerdo nuclear.

Rusia, que tiene relaciones a la vez con Irán e Israel, intenta actuar como mediador para evitar una pugna abierta.

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien defiende el pacto, multiplicó los contactos diplomátic­os, hablando, entre otros, como Merkel, y el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.

“LOS ATAQUES REITERADOS DEL RÉGIMEN SIONISTA CONTRA TERRITORIO SIRIO SE LLEVARON A CABO CON PRETEXTOS INVENTADOS (POR ISRAEL), QUE CARECEN

’’ DE FUNDAMENTO.

Bahram Ghassemi

Vocero del ministro de Relaciones

Exteriores de Irán

 ?? AP ?? El piloto de un avión Airbus de Iran Air saluda tras aterrizar en el aeropuerto internacio­nal de Mehrabad, en Teherán, Irán, en enero del 2017.
AP El piloto de un avión Airbus de Iran Air saluda tras aterrizar en el aeropuerto internacio­nal de Mehrabad, en Teherán, Irán, en enero del 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica