La Nacion (Costa Rica)

Santos reanuda la venta de ticos hacia Europa

▶ Liga y la S se han alejado de mercado desde 2013 y 2014, respectiva­mente

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Santos concretó, en dos ocasiones, en el 2018, lo que Alajuelens­e hizo por última vez en el 2013 y Saprissa en el 2014: vender a un futbolista al mercado futbolísti­co por excelencia, como es Europa.

De hecho, ni Evaristo Coronado, gerente deportivo del Saprissa que tiene siete meses en el cargo, ni Javier Delgado, quien llegó hace cuatro meses a la dirección deportiva de la Liga, saben lo que es vender un futbolista en ese continente.

Los guapileños colocaron a Ian Smith en el IFK Norrköping, de Suecia, en enero, y acaban de cerrar la venta de su central Alexis Gamboa al Waasland-Beveren, de Bélgica.

La última vez que Saprissa consiguió un traspaso al Viejo Continente fue en 2014, después del Mundial de Brasil, cuando Yeltsin Tejeda dio el salto al balompié francés, específica­mente al Evian.

Deyver Vega salió del club en el 2016 al Brann de Noruega; sin embargo, no fue una venta porque l terminó contrato con los tibaseños.

En el caso de la Liga, hay que remontarse casi cinco años atrás, cuando el conjunto rojinegro consiguió el traspaso de Diego Calvo al Valerenga de Noruega, en el 2013.

¿Cuál es la clave para que los caribeños tengan éxito en el mercado internacio­nal?

José Luis Rodríguez, presidente de la agencia de representa­ción de jugadores Futbol Consultant­s, reveló cómo es el convenio que tienen con los santistas para administra­r los talentos que tiene su cantera.

“Nosotros vimos el gran trabajo que están haciendo en Santos y decidimos apostar por desarrolla­r un proyecto junto a ellos, porque es un gran trabajo el que hacen. Futbol Consultant­s hace giras a Europa para intentar convencer a los clubes europeos de que realmente hay calidad en los jóvenes del Santos. Los equipos vienen a Costa Rica y los observan en vivo. También hay mérito de Santos por creer en su cantera y darle minutos”, destacó.

Rafael Ángel Arias, jerarca del plantel de Guápiles, resaltó que ellos, desde el 2012, empezaron un proceso serio de liga menor llamado Academia Santos de Guápiles, en el que el profesor Johnny Chaves juega un papel vital.

Las divisiones menores guapileñas trabajan bajo un perfil definido por el técnico de la Primera División, quien entre sus responsabi­lidades, tiene, además, el recargo de supervisar la evolución de cada una de las escuadras.

La idea es tomada de la escuela de fútbol holandesa.

 ?? CORTESÍA. ?? Alexis Gamboa con la camisa del Waasland-Beveren, de Bélgica, junto con su representa­nte, José Luis Rodríguez (izquierda), y el presidente del cuadro europeo, Dirk Huyck (derecha).
CORTESÍA. Alexis Gamboa con la camisa del Waasland-Beveren, de Bélgica, junto con su representa­nte, José Luis Rodríguez (izquierda), y el presidente del cuadro europeo, Dirk Huyck (derecha).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica