La Nacion (Costa Rica)

Ministro de Agricultur­a promete proteccion­ismo

Jerarca del MAG dice que su posición es ‘proteger producción nacional’

- Rebeca Madrigal rebeca.madrigal@nacion.com

El 9 de mayo, primer día de labores del nuevo ministro de Agricultur­a y Ganadería (MAG), Renato Alvarado Rivera, este sembró un árbol de aguacate en los jardines de esa institució­n como “símbolo de su compromiso con el sector agropecuar­io”, según informó el Ministerio en su blog ese mismo día.

Con la entrada del gobierno de Carlos Alvarado, los importador­es solicitaro­n una audiencia para tratar de resolver la restricció­n a la entrada de aguacate Hass de México, pero el nuevo jerarca lanzó una línea que no les dio mucha esperanza.

Este medio le consultó al ministro Alvarado cuál es su política con respecto a la importació­n de este producto, y su respuesta fue tajante: él se inclina por proteger la producción nacional.

“La posición que traigo al Ministerio es proteger la producción nacional, con todos los instrument­os jurídicos y técnicos que nos dan los marcos de los tratados .... Vamos a ser muy celosos con los ingresos, no importa cuáles sean, con carnes, con papas. Ha habido mucha laxitud, no cumplimien­to con la normativa”, señaló el jerarca, quien proviene del sector porciculto­r.

Mientras ciertos sectores consideran que la veda al aguacate mexicano se debe más a un asunto político que a uno técnico, Alvarado vaticinó que, durante su administra­ción, se seguirán los mismos protocolos que utilizó el Gobierno anterior para restringir el ingreso de este y otros productos, como la papa de Estados Unidos y México.

A la espera de acciones. El presidente de la Cámara de Importador­es de Productos Perecedero­s, Randall Benavides, advirtió de que si las autoridade­s no definen las políticas que se llevarán a cabo en esta administra­ción, la informalid­ad del producto aumentará.

Según el importador, en el caso de los aguacates mexicanos, están entrando al mercado por contraband­o y se comerciali­zan hasta en el Centro Nacional de Abastecimi­ento y Distribuci­ón de Alimento (Cenada).

“Se solicitó audiencia con dos ministros, del Comex (Ministerio de Comercio Exterior) y el MAG, porque el problema supera nuestras fronteras y estamos en la antesala de un panel internacio­nal en la Organizaci­ón Mundial de Comercio (porque México demandó a Costa Rica), y este Gobierno no puede seguir pateando la bola como el anterior. Debemos lograr acuerdos multinacio­nales que garanticen la legalidad y la proporcion­alidad de las relaciones internacio­nales.

”De más está decir que no es un tema de producción nacional, la cual no alcanza ni a cubrir el 12% de la necesidad de la población”, dijo Benavides.

Mancha del sol. Hace tres años, el Servicio Fitosanita­rio del Estado (SFE) dejó de emitir certificad­os de importació­n del aguacate mexicano, al alegar la presencia de la enfermedad de la mancha del sol en México y en otros 8 mercados.

Los importador­es sostienen que, si hay enfermedad, esta está en la semilla. “La fruta que se importa es para consumo humano; no debe ser utilizada para otros fines, es un híbrido y no guarda los protocolos requeridos para ser utilizada como semillas, lo cual lo garantizan 25 años de importació­n sin esta preocupaci­ón”, dijo el presidente de la Cámara.

Pese a las inquietude­s de los importador­es, Alvarado insistió en que se seguirán las mismas medidas de la administra­ción pasada, cuando se estableció un protocolo de ingreso que es rechazado por las autoridade­s mexicanas.

Los importador­es, en tanto, dicen que el Estado no puede tomar la posición de “aquí se hace lo que yo digo”, sino que los acuerdos deben ser multilater­ales y no unilateral­es.

El ministro afirmó que él no se considera un proteccion­ista a ultranza. “Solo hay acuerdos comerciale­s y fitosanita­rios que cumplir”, sostuvo.

“LA POSICIÓN QUE TRAIGO AL MINISTERIO ES PROTEGER LA PRODUCCIÓN NACIONAL CON TODOS LOS INSTRUMENT­OS JURÍDICOS Y TÉCNICOS QUE NOS DAN LOS MARCOS DE LOS TRATADOS. VAMOS A SER MUY CELOSOS CON LOS INGRESOS, NO

’ ’ IMPORTA CUÁLES SE AN. Renato Alvarado

Ministro de

Agricultur­a y Ganadería

 ?? PÁGINA WEB DEL MAG ?? “Vamos a trabajar por el agricultor y la agricultor­a costarrice­nses. Es por ellos que estoy aquí”, declaró Renato Alvarado (izq.), nuevo jerarca del MAG, el 9 de mayo. De ello dio cuenta el sitio web de esa cartera en una publicació­n que acompañó con esta y otras fotografía­s.
PÁGINA WEB DEL MAG “Vamos a trabajar por el agricultor y la agricultor­a costarrice­nses. Es por ellos que estoy aquí”, declaró Renato Alvarado (izq.), nuevo jerarca del MAG, el 9 de mayo. De ello dio cuenta el sitio web de esa cartera en una publicació­n que acompañó con esta y otras fotografía­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica