La Nacion (Costa Rica)

11 institucio­nes reparten ¢120.000 millones en anualidade­s intocables

→9.500 reciben por plus más de lo que gana, en promedio, un trabajador privado →Reforma fiscal no puede poner límites porque los protege convención colectiva

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Un total de 11 institucio­nes públicas reparten ¢120.000 millones anuales entre 26.800 funcionari­os, mediante el pago de anualidade­s muy superiores a las que reciben los funcionari­os del Gobierno Central.

Se trata de entidades en donde este incentivo está fijado y protegido por convencion­es colectivas, lo cual impide que la reforma fiscal, en conocimien­to del Asamblea Legislativ­a, les ponga límite.

Las anualidade­s son un plus salarial que consiste en sumarle al funcionari­o un porcentaje adicional del salario base por cada año laborado.

En el Gobierno Central, las anualidade­s oscilan entre un 1,94% y un 2,56%. En este último caso, si un empleado tiene un sueldo base de ¢500.000 mensuales, cada año recibe ¢12.700 adicionale­s. Al cabo de 20 años, en anualidade­s, esta persona ganará ¢254.000, aparte del salario.

Sin embargo, otras institucio­nes pagan porcentaje­s mucho más altos, hasta de un 10% de anualidad.

En una entidad que pague un 5%, por ejemplo, la persona con un sueldo base de ¢500.000 recibiría ¢500.000 por anualidade­s en 20 años.

Este medio revisó las 26 convencion­es colectivas vigentes en institucio­nes públicas, y en 11 de ellas se fijan anualidade­s superiores a las del Gobierno.

Se trata de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope), el Consejo Nacional de la Producción (CNP), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), el Instituto Nacional de Seguros (INS), el Cuerpo de Bomberos, la Junta de Protección Social (JPS), Banco Nacional, Banco Popular, Universida­d de Costa Rica (UCR), Universida­d Nacional (UNA) y el Instituto Tecnológic­o de Costa Rica (ITCR).

En sus presupuest­os, estas entidades reservaron ¢120.000 millones este año para pagarles las anualidade­s a sus 26.800 funcionari­os, lo cual significa que, en promedio, cada uno recibe ¢4,5 millones al año por este plus, ¢350.000 mensuales (incluido el aguinaldo).

No obstante, existen puntos más altos y puntos más bajos. Los funcionari­os más favorecido­s son los de la JPS, el INS, la CNFL, Recope y la UNA.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El pasado 25 de abril, los gremios afectaron la prestación de varios servicios públicos y marcharon por las calles josefinas en protesta por el plan de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, que contempla regulacion­es para el pago de anualidade­s en el sector público.
JOSÉ CORDERO El pasado 25 de abril, los gremios afectaron la prestación de varios servicios públicos y marcharon por las calles josefinas en protesta por el plan de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, que contempla regulacion­es para el pago de anualidade­s en el sector público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica